Siempre la literatura ha direccionado mis pasos, y cual sonámbulo me he dejado guiar por ese sendero de letras en el que a hurtadillas la imaginación deja pistas para descubrir…
A poco de cumplirse otro aniversario del descubrimiento y posterior genocidio de América, me ha rondado la idea de abordar la temática del rapto. Signo de dominación fundado en la…
Más allá del excesivo pragmatismo que a veces dejamos traslucir. Un simple roce nos vuelve a nuestra esencia, y la palabra deseo empieza a conjugarse de tantas maneras, como tu…
El simple hecho de enfrentar al espejo es una forma de homologarse. Sin embargo, la cotidianeidad otorga al acto una imprevista cuota de desafección, opuesta al escrutinio realizado por muchos…
“Yo me invito a entrar a la casa del vino cuyas puertas siempre abiertas no sirven para salir.” (Jorge Teillier). En un momento como este, deambular entre el malhumor exacerbado…
“En los Andes la gente no escribía, tejían el significado en textiles y cuerdas anudadas” (Cecilia Vicuña). Hay instantes en que el estar encerrado cumpliendo este forzoso confinamiento a causa…
Connatural a un artista está el hecho de evocar o reinterpretar una obra clásica. Licencia que muchos se otorgan, aun cuando los sitúe en punto de inflexión donde el costo…
“El tiempo del arte es el de la contingencia, de la inmediatez, del aquí y el ahora”, Charles Baudelaire. Entre el 5 de marzo y 14 de junio (suspendida hasta…
“Tenemos que crearnos a nosotros mismos como una obra de arte”. (Michel Foulcault) Durante mi primera infancia, espacio consagrado a las grandes preguntas, nunca entendí bien la expresión – “Besos…
“La ciudad se aleja de nosotros, deviene otra ciudad: Aún buscamos su medida, y el saber qué falta para pasar por ella y alejarse con ella.” (Jean Luc Nancy). La…