Skip to main content

El ganador obtendrá una residencia de cuatro meses en el International Studio & Curatorial Program, una muestra en Proxyco Gallery, ambos en Nueva York, y una exhibición en la Sala de Arte CCU.

CCU dio inicio por quinta vez al proceso de postulación de su Beca Arte CCU. Este programa está dirigido a artistas chilenos que buscan fortalecer su perfil curricular, a través de una experiencia que les permita internacionalizar su carrera. En esta ocasión, la convocatoria dirigida a artistas chilenos de entre 30 y 45 años, estará abierta desde el 7 de mayo hasta el 9 de agosto de 2019.

El ganador de la Beca Arte CCU 2019 realizará una residencia artística en un lugar de prestigio y ampliamente reconocido en el circuito artístico nacional e internacional, que por quinto año será en el International Studio & Curatorial Program (ISCP) en Brooklyn, Nueva York. También efectuará una exhibición individual en la galería internacional Proxyco, en Manhattan, y una muestra en la Sala de Arte CCU a su regreso en Santiago.

  • Te podría interesar:

Anish Kapoor en CorpArtes: inquietudes sobre el espacio y el cuerpo

Boom Boom Kid | «Como la música que hago, el collage, para mi es una terapia»

A principios de septiembre, CCU dará a conocer los resultados de la convocatoria, cuyo comité de selección estará integrado por representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores; del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; del Diario El Mercurio y de CCU, entre otros.

Catalina Bauer

Catalina Bauer

La ceremonia de premiación de la beca está prevista para el mes de octubre y el comienzo de la residencia en Nueva York para febrero de 2020.

Las anteriores versiones, realizadas durante 2011, 2013, 2015 y 2017, fueron una valiosa experiencia para los artistas ganadores, Alejandra Prieto, Raimundo Edwards, Andrés Durán y Catalina Bauer respectivamente. Las postulaciones recibidas en las últimas versiones como también la valorización de la beca por el circuito nacional y de artistas latinoamericanos en Nueva York, respaldan la reputación del programa y como este se ha posicionado como uno de los incentivos importantes de fomento de artistas chilenos en el extranjero.

Obra de Catalina Bauer

Obra de Catalina Bauer

Con esta beca, CCU apoya el desarrollo nacional e internacional de los artistas chilenos, fortaleciendo su formación profesional, a la vez que difunde y expone sus trabajos con el objetivo de actuar como un puente cultural que genere acercamiento y valoración entre la sociedad y sus gestores. “Acercar el arte a la gente” es la filosofía que la compañía ha seguido desde hace 25 años y fieles a este planteamiento, CCU ha fomentado y dado a conocer proyectos tanto de artistas destacados como de jóvenes promesas.