Skip to main content

La Feria de Arte de Los Ángeles desembarcará en el Centro de Convenciones de Los Ángeles del 23 al 27 de enero de 2019, afianzando su posición como punta de lanza del arte contemporáneo y latinoamericano en la costa oeste de Estados Unidos. En su vigesimocuarta edición, la feria contará con la presencia de 120 galerías procedentes de 18 países –entre ellos México, Argentina, Chile, China y Japón.

  • Te podría interesar:

Inicia el Festival Internacional de Música Contemporánea

Sophie Calle | Todo parte por el final

La propuesta latinoamericana e iberoamericana se engloba bajo DIVERSEartLA, una sección que regresa a la feria por tercer año consecutivo bajo la dirección curatorial de la latina Marisa Caichiolo. DIVERSEartLA agrupa las iniciativas artísticas de carácter cívico de instituciones, museos y organizaciones internacionales y locales sin fines lucrativos, como el Museo de Arte Latinoamericano de Long Beach (MOLAA), la prestigiosa Colección Arte Al Límite de Chile, LACMA, el CCK de Buenos Aires (con la presencia de la conocida artista argentina Marta Minujín & Andrés Paredes), Launch, Art Share LA o el performance del artista de origen costarricense Dorian Wood.

Parte de las obras presentes en DIVERSEartLA, de la Colección AAL

Fiel a su compromiso por acercar el arte latino a un mayor público, la feria ha donado 50,000 pies cuadrados de espacio de exposición a DIVERSEartLA. Su fuerte apuesta por el mundo hispano también incluye una campaña mediática en español y la entrega del “Premio a la Trayectoria” a la artista méxico-americana Camille Rose García, cuya obra forma parte de la sección “Littletopia” de la feria. El padre de Rose García era un cineasta y activista mexicano, mientras que la madre de la ilustradora le legó su pasión por el mundo del arte y los murales.

PROGRAMACIÓN de DIVERSEartLA

MARTA MINUJÍN (Buenos Aires, 1943) – Partenón de Libros y Rayuelarte, presentado por CCK – Buenos Aires, Argentina.

Minujín es una artista multifacética y una figura emblemática del panorama artístico argentino desde la década de los sesenta. Considerada como una de las artistas más icónicas del arte pop a nivel mundial, su obra ha traspasado las fronteras de multitud de países y continentes.

Instalación en Vídeo El Partenón de Libros: El retorno de la democracia a Argentina en diciembre de 1983 fue la inspiración que motivó a Marta Minujín a levantar esta monumental réplica del partenón griego en la Avenida 9 de Julio en Buenos Aires (Argentina). Creada sobre una estructura metálica y cubierta con más de 20,000 obras literarias prohibidas durante la dictadura militar argentina, la obra ensalza los valores venerados por el pueblo griego durante el nacimiento y desarrollo de la primera democracia del mundo, los cuales sentaron las bases de las democracias occidentales. “El Partenón de Libros” es un canto a la libertad de expresión y, una vesión más pequeña, fue presentada en la decimocuarta edición de Documenta en Kassel (Alemania).

Rayuelarte: es una pieza interactiva inspirada en “Rayuela”, una obra emblemática del escritor argentino Julio Cortázar y además un popular juego de niños en todo el mundo.

ANDRÉS PAREDES – Barro Memorioso, presentado por CCK – Buenos Aires, Argentina

Barro Memorioso es una instalación participativa que sumerge al público en una experiencia multisensorial a partir de olores, música original y un sistema cuidadosamente diseñado para reflejar la luz a través de piedras translúcidas. La obra está creada a partir de gigantescas columnas, cavidades y estructuras de barro que cuelgan del techo a casi metro y medio del suelo. El visitante puede acceder a las cavidades a través de agujeros situados en la parte inferior de la obra. Es precisamente aquí donde el artista ha “almacenado” sus recuerdos que cobran vida en barro. El trabajo de Paredes forma parte de importante colecciones privadas de Argentina y otros países. El artista reside a caballo entre Misiones y Buenos Aires.

PERFORMANCE – DIVERSEartLA regresa este año con dos performances dirigidos por la curadora latina Marisa Caichiolo. La noche inaugural contará con la presencia especial del reconocido artista y músico de origen costarricense Dorian Wood, protagonista de Nodrissx/Narcissx, cuya obra busca glorificar tanto la santidad como la irreverencia de la intimidad. Wood, que se identifica como una persona “no binaria” de color, ha exhibido su trabajo en LACMA (Los Ángeles), The Stone (NYC), MASS Gallery (Austin), Kulturhuset (Estocolmo) y Hebbel am Ufer (Berlín).

El segundo performance del programa lo protagoniza la artista visual francesa Sarah Trouche que, en You Should Wear Your Revolution, explora la emancipación de la mujer a partir de su investigación sobre la revolución francesa y el movimiento de los sans-culottes. A lo largo de su carrera, Trouche ha explorado temas culturales así como de índole migratorio y político mediante la escultura, la danza, la fotografía, las instalaciones y el performance.

WESLEY ALLSBROOK, NANCY BAKER CAHILL, JORGE R. GUTIÉRREZ & DRUE KATOKA – Presentado por LACMA en conjunto con la exhibición 3D: Double Vision y curado por Britt Salvesen y Jesse Damiani

La realidad virtual es uno de los temas más candentes en la cultura contemporánea. Sin embargo, la exploración de la realidad virtual y su impacto a nivel estético, tecnológico, psicológico, económico y terapeútico por parte del mundo del arte es un fenómeno más reciente. DIVERSEartLA ha querido sumarse a esta exploración a través de Virtual Futures: XR Showcase, que ofrece cuatro experiencias de realidad virtual para que el público experimente las posibilidades de esta tecnología en 2019.

Sobre la Feria de Arte de Los Ángeles (LA Art Show)

La Feria de Arte de Los Ángeles es una de las ferias de arte internacional más grandes de Estados Unidos y una plataforma estimulante e interactiva para los promotores de arte, asistentes y clientes VIP. La feria atrae a galerías de arte nacionales e internacionales de primer nivel, reconocidos artistas, prestigiosos curadores, arquitectos, diseñadores y exquisitos coleccionistas. Este espacio cultural e innovador atrae a directivos y ejecutivos de negocios de todo el estado de California, del condado de Los Ángeles, así como representantes políticos municipales y líderes de las instituciones culturales de la región. Los asistentes son influyentes creadores de tendencias y consumidores alfa que buscan y exigen productos de primer nivel en todas las áreas de sus vidas – arte, diseño, gastronomía, tecnología y viajes como reclamos principales.