Skip to main content

Desde este 14 al 18 de enero tendrá lugar la versión 19 del Festival Internacional de Música Contemporánea de la Universidad de Chile.

El XIX Festival Internacional de Música Contemporánea se realizará entre el 14 y el 18 de enero de 2019. Las primeras cuatro jornadas serán a las 20:00 horas en la Sala Isidora Zegers, mientras que la jornada final está agendada para el viernes 18 de enero a las 19:30 horas en el Teatro de la Universidad de Chile. La entrada al Festival es liberada.

Te podría interesar:

Miguel Farías | Compositor desde la forma y el relieve

Pedro Pablo Prudencio, dirigir la orquesta hacia la innovación

La versión 2019 estará bajo la dirección del compositor, pianista y académico del Departamento de Música (DMUS), Jorge Pepi, quien ha querido imprimirle un sello al certamen que busca asentar una tradición de la música contemporánea, dando cuenta de los referentes del género, así como también de las nuevas creaciones. Es por ello que se realizará un homenaje a la compositora Leni Alexander; un espacio denominado Los albores de la modernidad, que incluye la ejecución de piezas de los compositores Claude Debussy, Igor Stravinsky, Charles Ives y Arnold Schöenberg; el Proyecto Debussy, a cargo del DMUS Ensamble; así como también espacio para grandes ensambles, agrupaciones de cámara, solistas y obras de jóvenes compositores. Como es tradición, todo clausurará con la presentación de la Orquesta Nacional Sinfónica de Chile el viernes 18 de enero en el Teatro de la Universidad de Chile.

 

-Lunes 14 de enero 2019

Concierto de inauguración: Proyecto Debussy(2018) del área de composición
Ensemble DMUS

Los albores de la modernidad

 

-Martes 15 de enero 2019

Música de cámara (dúos, tríos y cuartetos)

 

-Miércoles 16 de enero 2019

Los grandes ensambles

 

-Jueves 17 de enero 2019

Jóvenes compositores chilenos

Compañía de música contemporánea

 

-Viernes 18 de enero 2019

Orquesta Sinfónica Nacional de Chile. Director Rodolfo Saglimbeni