La semana del arte se vive en Madrid, desde hoy día martes 20 hasta el domingo 25, con la llegada de las ferias de arte más importantes de la ciudad. Pero no solamente estos espacios visuales abren sus puertas a los viajantes y amantes del arte, sino también los museos y centros culturales de la capital española. Por esta razón, si estás de visita en Madrid, vives allá o viajas por las ferias, aprovecha y recorre todos estos espacios:
Te puede interesar:
¡Falta poco para la semana del Arte en Madrid!
2. Museo Thyssen-Bornemisza | Sorolla y la Moda
Con la colaboración del Museo Sorolla de Madrid y colecciones privadas que nunca habían mostrados sus obras, está exposición estará abierta a público hasta mayo de 2018. La exhibición cuenta con una gran selección de pinturas del pintor valenciano, en las cuales se refleja las influencias de la moda en las obras del artista a través de escenas y retratos donde los personajes aparecen como modelos de la época. Además se exhiben vestidos, complementos y joyas de la época.
3. Círculo de Bellas Artes | Picasso y el Museo
El amor de Pablo Picasso por el museo era algo innegable. El pintor pasaba hasta ocho horas diarias copiando las obras de pintores clásicos del Museo del Prado, por lo que en su producción se cuentan 58 versiones de Las Meninas de Velázquez. Mientras vivió en París, realizó la misma práctica con el Museo del Louvre y el Trocadero, donde observó obras de Delacroix, Manet o Degas. Bajo la curatoría de Javier Mollins, esta exposición muestra las influencias artísticas y la forma en la que se vieron reflejadas en las pinturas, bocetos y grabados de Picasso las obras de los museos, en alrededor de 200 piezas del artista.
3. Caixaforum | Warhol. El arte mecánico
Esta exposición hace referencia a la «fabricación» de obras de arte de Andy Warhol, que realizó como si fueran creadas en una cadena de montaje. La exposición contempla obras icónicas del artista, como retratos de Marilyn Monroe o Liz Taylor y latas de sopas Campbell.
4. Museo Reina Sofía | Pessoa. Todo arte es una forma de literatura
Esta vez el Museo Reina Sofía realizó una exposición que combina la obra literaria de Fernando Pessoa, quien creó más de 100 heterónimos, que permitieron dar lugar a distintas corrientes de vanguardia. La muestra presenta la producción del escritor junto a artistas de su tiempo, a través de los «ismos» que se dialogan con su trabajo, cominando revistas y publicaciones con sus textos. Entre las obras de arte, se incluyen artistas como José de Almeda Negreiros o Sarah Affonso.
5. Museo Lázaro Galdiano | Goya y Buñuel. Los sueños de la razón
De espíritu iconoclasta y vocación inquisitiva, Francisco de Goya y Luis Buñuel se encuentran en el Museo Lázaro Galdiano, gracias al Gobierno de Aragón y la Fundación Ibercaja, quienes le rinden homenaje con esta muestra.
6. Estudios, Tabacalera | Grimanesa Amoros
Ocupante es el proyecto de la artista Grimanesa Amorós inspirado en su primera visita a Tabacalera. Estará expuesto en el espacio Estudios entre el 15 de febrero y el 15 de abril de 2018.
“OCUPANTE se inspiró en mi primera visita al Espacio Cultural La Tabacalera en Madrid, situado en el barrio multicultural de Lavapiés.
7. SOLO GOOD | Montserrat Masalles, John Paul Fauves y Aimée Joaristi
Coincidiendo con la semana del arte en Madrid y con la inauguración de ARCO Feria de Arte Contemporáneo, el crítico y curador cubano Andrés Isaac Santana, nos propone SoloGood. Una muestra que se organiza en torno al diálogo entre la obra de tres importantes artistas de Costa Rica, Montserrat Masalles, John Paul Fauves y Aimée Joaristi. Publicamos aquí unas breves palabras del curador acompañadas de un excelente texto del prestigioso crítico español Fernando Castro Flórez.