Skip to main content

En tiempos donde lo digital pareciera ser la única forma que tenemos para comunicar, y en un mundo donde los teléfonos celulares se han convertido en cámaras fotográficas ultra HD que generan una visualidad que compite con la del ojo humano, es necesario recordar el mundo análogo, los registros de vida y de aquellos segundos que captan las cámaras fotográficas con las que varias generaciones aprendieron a «capturar» parte de la realidad. Es por eso que en esta edición invitamos a varios fotógrafos a enviarnos sus registros.

06. Perfil

Bruna Truffa: «Milito dentro de mi taller, desde el arte y la intimidad» / Por Javiera Fernández.

14. Mirar la historia

«El sueño de la razón produce monstruos» Francisco José Goya / Por Karla Siguelnitzky.

16. Entrevista

Nona Fernández: «En este tiempo en pausa el pasado viene a cobrar lo suyo»/ Por Camilo Cáceres.

2.6 Recomendaciones

«Visión Nocturna»: ocho años después/ Por Javiera Fernández.

28. Reportaje

Artes, Cultura y ¿Constitución? / Por Elisa Massardo.

44. Columna

Mafalda murió en Chile / Por Galo Ghigliotto.

46. Especial

Fotografía Análoga

80. Para No Olvidar

Huidobro y Torres-García / Por Ernesto Muñoz.

86. Tendencias

El rapto o el mito de la cautiva / Por Ricardo Rojas Behm.

92. Reportaje

La vuelta del arte / Por Javiera Fernández.

102. Recomendaciones

Libertad 1209: «¿En qué parte de la ley dice que amar es un delito? / Por Camilo Cáceres.

104. En Vitrina

La imagen fotográfica: correspondencias y registros / Por Marifé Medrano Flor


Esta edición especial contará con conversatorios por Zoom con inscripción previa y transmitidas por Facebook Live. Se anunciarán la próxima semana.