Skip to main content

TEATRO NESCAFÉ DE LAS ARTES tiene el gran honor de presentar en su escenario la cuarta versión consecutiva del Festival de Fado, la mayor muestra de este legendario arte portugués a nivel internacional, con el regreso de Carminho, el miércoles 29 de mayo, y el debut en Chile de António Zambujo, el jueves 30 de mayo.

  • Te podría interesar:

Yoshua Okón | Chocando con el Poder

La próxima novela | Apuntes y reflexiones

Carminho (1984), una de las máximas estrellas internacionales de este renovado estilo musical, presentará Maria, el quinto álbum de su carrera, y el más personal de todos como ha enfatizado, junto a Luis Guerreiro en la guitarra portuguesa, Flávio Cardoso en la guitarra clásica y Tiago Maia en el bajo acústico.

En tanto António Zambujo (1975), quien desde su primer disco en 2002 comenzara una serie de reconocimientos, como la condecoración en 2015 de la Orden del Infante D. Henrique y una nominación al Grammy Latino 2018, desplegará fados tradicionales, y otros temas de su repertorio, y con nuevos arreglos musicales, acompañado por Bernardo Couto en la guitarra portuguesa, Diogo Costa en el contrabajo y Filipe Melo al piano.

Así, el certamen, titulado este año “Fado y otras músicas”, presentará un diálogo más amplio, que no se desmarca de la tradición, pero abarca otras músicas portuguesas: del vira do minho al cante alentejano, al tiempo que otras melodías del mundo: de la morna a la música popular brasileña, del jazz a la música árabe, de la canción de intervención al folk; un recorrido por estos dos siglos de permanencia y cambios musicales.

Asimismo, el festival tendrá paradas en varias ciudades de Latinoamérica y en su paso por Santiago contemplará también la proyección de películas portuguesas, un ciclo de conferencias y una exposición representativa del fado.

Con inicios en Madrid, en 2011, el festival promueve este arte, y por consiguiente la lengua y cultura portuguesa, por todo el mundo. Actualmente se realiza en once grandes ciudades de Europa, África y Latinoamérica con artistas de primer orden en cada versión, además de proyectar películas, realizar workshops sobre los misterios del fado, e incluso desplegar exposiciones avaladas por el Museo del Fado de Lisboa.

En Chile, el certamen ha tenido un rotundo éxito en el tradicional espacio de Providencia con las presentaciones de Carminho (2016), Mariza (2017) y Kátia Guerreiro (2018), lo que confirma el revival de este estilo musical.

Festival de Fado 2019: “Fado y otras músicas”

Carminho

Fecha concierto: Miércoles 29 de mayo.

Horario: 20:30 horas.

*Valores: 30.000 a 50.000 pesos.

https://www.carminhomusic.com/

António Zambujo

Fecha concierto: Jueves 30 de mayo.

Horario: 20:30 horas.

*Valores: 26.000 a 40.000 pesos.

https://www.antoniozambujo.com/pt/

Para ambos conciertos:

Ventas: En boleterías del teatro, Comunidad de las Artes y por Ticketek.

Consultas: Al 2236 3333, anexo 109.