Algunos la señalan como cuna del arte en latinoamérica. Otros la creen ‘un paraíso de la perdición’. Pero la verdad es que la ciudad de Valparaíso ha sido un lugar de encuentro para la creación de muchas obras para artistas alrededor del mundo. Con sus colores, formas y gente, el puerto alberga una intensidad con la que muchos se ven cautivados e inspirados.
En esta época de verano, se espera que la tónica sea parecida, con la visita de miles de turistas a la ciudad. Por eso, para quienes disfrutan del arte contemporáneo, tenemos 5 lugares para visitar y disfrutar del arte que nos presenta la joya del Pacífico.
Museo de Bellas Artes de Valparaíso/Palacio Baburizza
Institución protectora y difusora de la colección pictórica de la ciudad de Valparaíso desde 1895, es destacada como una de las cuatro colecciones de arte más importantes de Chile.
El museo cuenta con obras de grandes artistas nacionales, tales como Juan Francisco González y Pedro Lira, como también exponentes internacionales: Thomas Jacques Somerscales, Johan Moritz Rugendas y Desiree Chassin Trubert.
Además existe una colección de destacados artistas europeos -Eugene Louis Boudin, Felix Ziem, Julio Romero de Torres, entre otros- que presentan la evolución pictórica del siglo XIX y XX, engrosan la colección. Las obras de estos últimos artistas pertenecían al patrimonio personal de pintura de Pascual Baburizza, destacado empresario del salitre.
Dirección: Monte Alegre 132, Valparaíso
Centro de Extensión CENTEX | Consejo Nacional de la Cultura y las Artes
Inaugurado el 2016, CENTEX nace con la finalidad de avanzar en la implementación de una política de espacios culturales coherentes entre la oferta pública y la demanda ciudadana, no sólo satisfaciendo la necesidad de infraestructura cultural de la región sino que, como dispositivo público, facilita el acceso y participación de la ciudadanía a las manifestaciones artístico-culturales.
Actualmente está en exhibición el ciclo Prácticas Colaborativas.
Dirección: Sotomayor 233, Valparaíso
También te puede interesar: Oda a la memoria: Parque Cultural de Valparaíso es declarado Monumento Histórico
Parque Cultural de Valparaiso PCdV | Ex-Cárcel
Complejo arquitectónico levantado en el Cerro Cárcel, orientado a la práctica artística local, con una infraestructura de primer nivel para la danza, música, teatro y espacio circo. Ubicado donde antiguamente funcionaba la cárcel pública de la ciudad y posterior a ella, desde la época colonial, en pie hasta el día de hoy. Todo en un contexto de áreas verdes, en un entorno de espacios de ocio y recreación que fomenten la comunicación y el encuentro ciudadano.
Dirección: Cárcel 471, Valparaíso
CasaPlan
Espacio de difusión y producción de artes visuales en Valparaíso, alberga tanto a creadores emergentes como a consagrados, de diversas disciplinas. Con la perspectiva de ser un espacio de vinculación, diálogos, experimentación y reflexión en torno al arte, CasaPlan es una iniciativa independiente, que subsiste mayoritariamente de la gestión de sus propios espacios, y por lo tanto autónomo.
Dirección: Brasil 1490, Valparaíso
Sala de arte Wenteche
Wenteche nace desde la autogestión fundada el año 2004 por el destacado artista plástico Patricio Peña Oltra, ubicada en el Cerro Concepción de Valparaíso, es la primera y más antigua del circuito.