En su séptima edición, la Semana de Arte Contemporáneo SACO se realizará en el desierto al norte de Chile.
Origen y mito es el título de la nueva edición de SACO7, la semana de arte contemporáneo que surge como una iniciativa independiente del colectivo artístico SE VENDE, que tiene como misión llevar la reflexión, discusión y expresión en torno a la creación artística a lugares donde escasean instituciones que promuevan esta práctica.
Todos necesitamos echar una mirada hacia atrás para poder respondernos a las más comunes preguntas existenciales. El “¿quién soy? Depende en gran parte de “¿dónde vengo?”, aunque la relación entre ambas interrogantes resulta mucho más compleja que la simple causa y el efecto. ¿Qué tanto influye lo pretérito, lo genealógico, el saber quién era mi abuelo, en lo que proyecto ser?
Muelle Histórico Melbourne Clark de Antofagasta es el espacio escogido para llevar la intervención. Quienes resulten seleccionados, tendrán una residencia en el Instituto Superior Latinoamericano de Arte ISLA, con el propósito de materializar el montaje de sus obras. Además, podrán participarán en un viaje de contextualización a Quillagua, reconocido por la NASA como el lugar más árido del planeta.
Un jurado seleccionará a siete ganadores según la calidad de las propuestas, la pertinencia a la línea curatorial y al espacio a intervenir. Cabe destacar que la convocatoria es para personas de todos los países, sin limite de edad, o si son artistas profesionales o autodidactas.
Resulta justo que podamos hoy, como personas, familias, barrios, ciudades, etnias, regiones y naciones, influir en nuestro origen, y no solamente recibirlo. Nos enseñaron que somos parte activa del presente y parte pasiva del pasado. Nada más falso. No hay nada más propio para la creatividad que la historia.
El llamado internacional estará abierto entre el 5 de diciembre de 2017 y el 5 de marzo de 2018. Para más detalles, puedes visitar el sitio web oficial de SACO .