Skip to main content

Alicia Larraín es una artista visual y multidisciplinar de amplia trayectoria, estudió Arte, Diseño, Semiótica y Fotografía en las más prestigiosas universidades del país. Alemania, USA, Escocia, y la Fundación Guayasamín en Ecuador son algunos de los países donde hay colecciones con sus obras. Ha expuesto en Chile y el extranjero. Alicia Larraín es creadora y ejecutora del Taller COCREADOR@S de Arte y Música Terapia, que trabaja con niños de Sename y mujeres de Sernam desde 2005 al presente, bajo el alero de la Universidad de Valparaíso.

Su obra Artefacto fue elegida para la portada del periódico Arte Al Límite 126. El trabajo de Alicia se puede visitar en el sitio www.alicialarrainchaux.cl y también pueden seguirla en su cuenta de Instagram @alicialarrainchaux, donde podrán conocer sus esculturas, dibujos y pinturas.

¿Cómo surge Punto de fuga?

“PUNTO DE FUGA” una escultura en acero con espejos, barrotes, cuerdas y cristales de colores, se origina a partir de una invitación a exponer mis obras en la antigua cárcel de Valparaíso, un espacio cargado de memorias y vivencias. Me interesó crear una obra que recogiera esa carga y esa memoria de encierro, sufrimiento y soledad.

La geometría, que siempre me ha interesado y subyugado, y el lugar,  me regalaron un concepto  con el que, metafóricamente, hice un juego de/entre palabras y elementos estructurales de perspectiva y ansiedades, de huida y de  libertad.

El término Punto de Fuga calzaba metafóricamente, con esta dualidad interpretativa. De ahí nació mi obra en concepto y estructura.

Rueca, Alicia Larraín

Rueca, Alicia Larraín

¿Cuáles son los elementos que hilan los colores de Rueca?

La función de la rueca fue lo que me inspiró su creación y forma como concepto de libertad.  Gandhi devolvió su identidad y orgullo nacional a los habitantes de la India para luchar por su independencia de Inglaterra, llamándolos a usar la rueca para hilar su propia indumentaria con algodón de sus propias cosechas, desafiando el monopolio de comercialización impuesto por Inglaterra.

Mi obra ¨RUECA”, hila los colores primarios desgranando los secundarios, aludiendo a la lucha del ser humano por su libertad, con sus luces, sombras, logros y fracasos.

“RUECA” es una escultura cinética en acero inoxidable espejo, conformada por aspas reflectantes, aros de cristales giratorios en colores primarios: azul, rojo y amarillo, suspendidos sobre una bandeja inferior iluminada por luces led.

Rumbo Weste, Alicia Larraín

Rumbo Weste, Alicia Larraín

Rumbo Weste indica una dirección, un destino ¿al comienzo de este trayecto está el encierro al que se alude?

“RUMBO WESTE” efectivamente representa el inicio de un viaje ilusorio geográfico y espiritual para liberarnos de este encierro y clausura establecida.  Es la búsqueda y encuentro con nuevos discursos y derroteros innovadores que aporten libertad y ensueños trascendentes.

Representa un viaje en son de paz, el que predican virtualmente sus barcas/risa, su concepto y forma derivada  de la arroba, cual comunicadora global; “risa en ristre” versus lanza en ristre aludiendo a la conquista y la lucha de poder intrínseco de la aventura humana.

“RUMBO WESTE” es un conjunto escultórico en tubos de acero inoxidable espejo, compuesta por siete barcas/risa flotando sobre un mar de piedras de carbón.

Trepanado, Alicia Larraín

Trepanado, Alicia Larraín

¿Trepanado habla de la ausencia o de la forma en que llenamos los vacíos?

“TREPANADO”, escultura en acero inoxidable espejo, exhibe su cráneo perforado, intervenido, abierto.  Metafóricamente, esto señala la ausencia de barreras físicas, abierto al infinito, sin fronteras. Se permite vuelos desconocidos, creatividad sin límites, enfrentar riesgos, búsquedas azarosas, libertad al fin.  No señala vacío ni ausencia, sino capacidad, audacia y almacenamiento abierto.

Libre Albedrío, Alicia Larraín

Libre Albedrío, Alicia Larraín

¿Por qué Libre Albedrío tiene una materialidad tan rígida y de quiebres tan rectos? ¿Somos prisioneros de nuestra libertad?

“LIBRE ALBEDRIO”, laberinto en tubos de acero inoxidable espejo, conformados visual y físicamente como código de barras  juega, analiza y sopesa al ser humano como producto evaluado, medible, investigado. Nada puede ser más rígido que eso.

Marca un recorrido cerrado interior que no culmina ni da acceso al exterior -donde se le ofrece tentación provocativa- sino que conduce al centro mismo del laberinto, su individualidad expuesta, descubriendo su ser completo interior/exterior desde los miradores espejeados superior e inferior.

Torre de Babel, Alicia Larraín

Torre de Babel, Alicia Larraín

¿Cómo se hace presente la multiplicidad de significaciones/lenguajes que representa el cinco en Torre de Babel?

“TORRE DE BABEL”, torre en acero inoxidable espejo, formada por la prolongación de una estrella, representa con sus cinco aristas, al ser humano, los dedos de su mano y los cinco continentes que habita.

La arroba @ presente, da inicio a una cinta del mismo material que envuelve a la torre, representando la comunicación global, como facilitadora y unificadora, pero a la vez como panóptico de  vigilancia y aprisionamiento.

Divertimento, Alicia Larraín

Divertimento, Alicia Larraín

¿Qué impulsa los tonos eléctricos de tu serie Divertimento?

“Divertimento”, como su nombre lo indica, conforma una serie de pinturas que buscan entregar energía, fuerza y diversión tanto en diseño como en coloración.

La electricidad entrega luz y potencia, alargando horas activas, misma intencionalidad pretendida en estas pinturas festivas. Sus vericuetos, giros y recorridos podrían emular circuitos eléctricos o surcos musicales.

Aurea, Alicia Larraín

Aurea, Alicia Larraín

¿Qué  comunican  los colores “primarios” de Aurea sobre la forma en que esta proporción está en la naturaleza?

“AUREA”, escultura en acero pintada en los tres colores primarios, azul, rojo y amarillo, ofrece la gama completa de colores presentes en la naturaleza. Estos colores al mezclarse, producen los secundarios.

Los tres cubos que componen la escultura, están ordenados en proporción áurea de mayor a menor, tal como se encuentra en ciertas proporciones de los organismos vivos.

Libre Albedrío, Alicia Larraín

Libre Albedrío, Alicia Larraín

¿Cómo ha afectado la cuarentena la forma en que desarrollas tus obras?

La cuarentena, producto de la pandemia que nos azota, ha cambiado por completo nuestra forma de vida, de relacionarnos con el mundo exterior, de comunicarnos, etc.

Esta situación ha influido en mis proyectos.  Ha sido un período de introspección interesante.

El tema del encierro ha estado presente. Como el de aves volando en bandada. Libres

Errantes, Alicia Larraín

Errantes, Alicia Larraín

¿Quiénes son los errantes y porqué el público se identifica con ellos?

“Errantes” es una escultura cinética de acero inoxidable espejo que configura una puerta giratoria que nunca se deja de mover transportando familias migrantes aferradas a sus relatos representados por quipus como único equipaje.  Una cruz en leds rojos y amarillos ilumina su pasar.  Rojo peligro y amarillo precaución son los colores que los acompañan en esta búsqueda sin fin de un destino seguro que les permita sobrevivir con dignidad…  La luz verde de libre paso brilla por su ausencia.

Este tema me toca el alma. Estoy hace años creando obras como denuncia de esta situación de desgarro social que arroja a seres humanos a la desesperanza y al abandono de toda certeza.

Artefacto, Alicia Larraín

Artefacto, Alicia Larraín

Cerremos con Artefacto y sus dimensiones

«Artefacto» representa al Ser Humano deconstruido, cual croquera con sus hojas de vida desgarradas, adaptados a sus espacios y situaciones de vida.

Es una escultura formada por cuadrados y triángulos seccionados, en materiales y medidas variables, impresos digitalmente por ambas caras, plegados, troquelados y anillados.

Rumbo Weste, Alicia Larraín

Rumbo Weste, Alicia Larraín