Skip to main content

Kassandra es un acercamiento de Sergio Blanco a la Casandra de la era del mito griego, es a la vez la princesa troyana cuyas profecías nadie toma en cuenta y una prostituta trans que Lucas Balmaceda Pascal interpreta con gracia y talento. Las funciones de este monólogo tienen lugar de miércoles a domingo en la Microsala de M100 hasta el 18 de agosto.

Lucas Balmaceda Pascal es el nombre del actor que da vida a Kassandra. Interactuando siempre con el público, ella entra ofreciendo cigarros, fuego, una historia. Es la historia de sus dolores y los dolores de la Casandra de Troya, bendecida con profecías, maldecida para que nadie crea en sus visiones del futuro. Condenada a cumplir su tragedia, decide reír.  ¿Okay?

«Ella es otra cosa, tan difícil de definir como la sexualidad que expresa Bugs Bunny disfrazado de guerrera valkiria en la televisión»

La conversación que Kassandra entabla en inglés con el público abarca temáticas que son cercanas a la fantasía monárquica del último tiempo. Es decir, no es Game of thrones, pero se habla de incesto. De un amor por otro miembro de la familia -el hermano- que encuentra cabida para la expresión sexual. Kassandra dice amor y suspira. Dice amor y es querida por su bello hermano, el príncipe de Troya. Si la serie Dark sorprende por su tratamiento del tema de las relaciones intrafamiliares, Kassandra será un digno exponente de las concepciones del amor que se tenía en la antigua Grecia. El amor prohibido será la principal preocupación de la adolescente trans hasta que el trance profético posea su mente y el escenario.

Te podría interesar:

La princesa de Troya es relevada por la irrupción de una proyección que atraviesa con un haz de luz la cabeza del actor, generando un cambio de luz y sonido y la aparición de una máscara de orejas largas grises como las del Conejo de la suerte. Bugs Bunny entra en escena: hay risas y saltitos. El cuadro contrasta con la tragedia griega, con los reyes que no aceptan ver a su hijo convertido en Casandra. Luego, lleva a cabo una de sus profecías: “eso es todo, amigos”. ¿Okay? pregunta Kassandra. Okay.

En tanto, en el presente la protagonista habla de su fascinación por Paris. Del glamour. De todo lo que le ha sido negado. De que no es mujer y es rechazada. No es hombre y es rechazado. Ella es otra cosa, tan difícil de definir como la sexualidad que expresa Bugs Bunny disfrazado de guerrera valkiria en la televisión, sacando risas al poner en ridículo a los machos cazadores. Usando una bata semi transparente, Kassandra pasea por su departamento antes de salir a atender a su próximo cliente. Hace hora y transparenta su vida ante la audiencia, su historia de dones y negaciones. Necesita trabajar con su cuerpo hasta poder pagar su cambio de género. Se esclaviza para tener libertad.

Trágica, la protagonista atraviesa un dolor tras otro. Lee la suerte en las manos, vende cigarros, habla de la guerra de Troya. Lucas Balmaceda Pascal (Los 80, 99 La morgue) hace un despliegue de talento sobre el escenario en una de sus últimas obras en Chile antes de partir a estudiar un magíster en actuación en Juilliard.  Kassandra lee la suerte en su mano, el dolor de la guerra, la transición de su cuerpo que ninguno de los escritores de las tragedias clásicas supo tratar. Troya arde y nadie escucha a la protagonista.

El equipo de Balmaceda, Gaspar, De la Maza y Araya prepara para el segundo semestre de 2019 La Ira de Narciso (también de Sergio Blanco). La obra, dirigida esta vez por Lucía de la Maza e interpretada por Freddy Araya, se presenta como la última parte de una trilogía basada en la mitología griega, que partió el año 2017 junto a Tebas Land.

La actitud cómica que tiene la protagonista para afrontar su tragedia hace que esta obra sea de un género tan fresco como el de la propia Kassandra. Bajo la dirección de Soledad Gaspar, Kassandra tiene funciones en M100 hasta el 18 de agosto.

That’s all folks!

Kassandra

Dramaturgia: Sergio Blanco | Dirección: Soledad Gaspar | Interprete: Lucas Balmaceda | Producción: Lucía de la Maza | Productores asociados: Cultura Capital | Diseño Sonoro: Damián Noguera | Diseño Escénico: Zorra Vargas | Asistencia de Diseño: Manuel Morgado | Visuales: Gomar Fernández, Laura Baigorria, Francisca Nardecchia | Fotografías: Lucas Quintana | Trailer: Tomás Duarte.

Microsala. 01/08 al 18/08. Mié a sáb, 20:30 hrs, dom 19.30 hrs. $6.000 general. $3.000 estudiantes, tercera edad, miércoles y jueves popular. 55 min. +12.