Skip to main content

La ciudad de la fruta, escrito por Leyla Selman, se presenta en el Teatro La Memoria, y es de la compañía Teatro La Provincia. 

Sin lugar a dudas la temática de los abusos está en boga en nuestro país como en el mundo entero. Los niños, la inocencia, la perversión y la malicia, que se disfraza de juegos “ingenuos”, se ponen en entredicho en esta obra de teatro que –además– logra generar cuestionamientos sobre los trastornos de la personalidad.

  • Te podría interesar:

Teatro | El círculo, la búsqueda de una respuesta

Si es que el objetivo de la obra está logrado o no, debemos afirmar que definitivamente Leyla Selman logra representar sus vivencias, de una manera un tanto onírica, pero absolutamente directa. La narradora de su propia historia representa su niñez, relata los hechos, cuenta a la audiencia las consecuencias de su tragedia y el por qué su adultez se vive con tantas dificultades y, ¿cómo no? Si ser abusada por tres tíos y el abuelo genera trastornos emocionales y psicológicos de los que es casi imposible escapar, en los que solo terapia intensiva y –lamentablemente– medicamentos son necesarios para lidiar con el mundo de inseguridades que rodea al personaje que vivió fracturas, inseguridades, violencia y violaciones desde su círculo más cercano.

Y los hombres, ay los hombres. Se ven sumergidos en la inconciencia de sus actos, justifican, olvidan, niegan. Solo generan más traumas al dejar de reconocer, al menospreciar los recuerdos de aquella niña de la que abusaron. Sus historias individuales no son abordadas pero dejan ver posibles traumas propios de sus vidas. Si finalmente, ¿La ciudad de la fruta no está generando cuestionamientos profundos hacia los trastornos psicológicos?

“Trastorno Límite de la Personalidad”, se escucha de manera constante durante la función, porque sí, más allá del abuso están las consecuencias de una vida inestable, donde los límites son difusos y el actuar se hace incomprensible para esta sociedad. Lo paradójico, 1 de cada 30 personas –como señalan en la obra–, posee el mismo trastorno ¿lo sabemos?, ¿los identificamos?, ¿es relevante en la cotidianeidad de la vida?

La ciudad de la fruta es una representación sobre la realidad que procuramos olvidar, aún y cuando los titulares de prensa se llenan con esta información; aún y cuando lidiamos con ello de manera cotidiana; aún y cuando estamos, todos y siempre, viviéndola.

Las funciones son desde el 10 al 26 de mayo, de jueves a domingo en el Teatro La Memoria. $6.000 entrada general y $3.000 estudiantes y tercera edad.