Luego de la polémica sobre los dichos de Mauricio Rojas sobre el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, el día de hoy ha presentado su renuncia.
En 2015, Mauricio Rojas, señaló en su libro Diálogos de conversos, sobre el Museo de la Memoria, que: «más que un museo se trata de un montaje cuyo propósito que sin duda logra, es impactar al espectador dejarlo atónito, impedirle razonar”. Además de que había un “uso desvergonzado y mentiroso de una tragedia nacional que a tanto nos tocó tan dura y directamente”. Ante estos dichos, diversos gremios, agrupaciones y artistas nacionales se manifestaron a través de redes sociales convocando firmas y generando diversos movimientos que exigían la destitución del Ministro.
- Sebastián Pieñera acepta renuncia de Mauricio Rojas:
Gobierno acepta renuncia de Mauricio Rojas y nombra a Consuelo Valdés como nueva Ministra de las Culturas y las Artes
En una entrevista posterior, Rojas señaló que consideraba al museo como “una forma de crearte un verdadero trauma (…) es un museo de la izquierda, para contar una versión falsa de la historia de Chile, porque oculta esa parte importante: cómo llegamos a odiarnos de tal manera”.
Movimientos culturales
Entre los hechos más destacados está la campaña de Raúl Zurita, en la que llamó a no participr de eventos donde participara el ministro. Además la cancelación -producto de la polémica del ministro- del concierto de celebración de 50 años de Los Jaivas, donde iba a debutar el recién designado.
Además, Ignacio Achurra, presidente del Sindicato de Actores, recalcó que: “relativizar los crímenes de lesa humanidad en dictadura viola un consenso básico universal, creemos que el ministro está inhabilitado de ejercer y no estamos disponibles a iniciar un trabajo conjunto con el actual ministro. Pedimos su remoción cuanto antes”, según indica La Tercera. Carlos Peña, rector de la Universidad Diego Portales e integrante del directorio de la fundación de la que depende el Museo de la Memoria, declaró en una carta en El Mercurio que la autoridad debe “afrontar las consecuencias” de sus “meditadas” expresiones y “no intentar eludirlas mediante un tweet”. Y agregó, “tampoco cabe minimizar lo que entonces dijo. Desde luego, se trata de expresiones injuriosas para todos quienes participaron del diseño del Museo, los que, en opinión del ahora ministro, elaboraron una artimaña, una mentira, una simple manipulación dolosa de la historia”.
El ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Gonzalo Blumel, dijo en Hablemos en Off que “el presidente Sebastián Piñera ha tenido una defensa sistemática de los DD.HH., las expresiones del ministro Mauricio Rojas son un error”.
Para este miércoles 15 de agosto está convocado un acto de desagravio en el zócalo del Museo de la Memoria.
Reacción de Mauricio Rojas
A pesar de que durante el fin de semana, el Mauricio Rojas comunicó vía Twitter de que esas expresiones «no reflejan mi posición actual», al parecer sus explicaciones no fueron suficientes.
«No hay ninguna declaración que hacer hoy», esa fueron las palabras del ministro de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Mauricio Rojas al ser abordado por la prensa en las inmediaciones de la repartición justo cuando estaban siendo notificados los presidentes de los partidos de Chile Vamos acerca de su renuncia al cargo. Fuente: Diario Financiero.
Reacción del Gobierno
Según indica el Bío Bío Chile, El Gobierno aceptó su decisión y se confirmó que el presidente Sebastián Piñera alista una declaración desde el Palacio de La Moneda para oficializar su salida del gabinete, el cual también fue objeto de cambios en Educación y Medio Ambiente el jueves.
Fuentes: La Tercera, Duna, El Desconcierto, Diario Financiero, Radio U. De Chile, Bío Bío Chile.