En medio de la polémica por las presuntas actas falsas relacionadas con las obras de arte sacadas desde Chile, te queremos contar más sobre el gran protagonista de esta historia: Christie’s.
Christie’s fue fundada en 1766 en Londres y es conocida por llevar a cabo las mayores subastas del siglo XX. Esta casa de subastas ofrece más de 450 ventas anuales en más de ochenta categorías, incluyendo todas las áreas de bellas artes y artes decorativas, joyería, fotografías, artículos de colección, botellas de vino, entre muchos otros.
- Te podría interesar:
Servicio de Aduanas investiga cuadro pintado por el holandés Salomón Koninck
Eli Neira | ¿Qué abordarás en la 2° Masterclass AAL
Esta marca ha llegado en los últimos años a subastar obras y objetos personales de creadores y personalidades como Vincent Van Gogh, Pablo Picasso, Leonardo da Vinci, Rembrandt, Napoleón Bonaparte, Yves Saint Laurent y Diana de Gales, así como obras consideradas patrimonio cultural de la humanidad, por lo que está siendo muy cuestionada. Entre esas obras se encuentran objetos precolombinos de inmenso valor cultural, que se subastan a coleccionistas particulares.
La principal sala de ventas de Christie se encuentra en Londres, donde empezaron en 1823. Alrededor del mundo existen 53 oficinas en 32 países, 10 incluyendo Nueva York, Los Ángeles, París, Ginebra, China, México, entre otros. En 1995, Christie se convirtió en la primera casa internacional de subastas para exhibir obras de arte en Pekín, China.