El veinticeis de Julio se dio inicio a lo que promete ser una nueva generación de subastas y distribución de obras de arte a nivel internacional: ARTGALA, en Nueva York.
ARTGALA será un portal en donde coleccionistas jóvenes podrán conocer artistas con ofertas modernas y novedosas a nivel internacional.
El prestigioso Plaza Hotel de la ciudad de Nueva York, fue el lugar escogido para el evento que contó con la presencia de importantes coleccionistas de la ciudad, colaboradores y curadores, que vieron en este ambicioso proyecto un gran potencial de ocupar un segmento que ha sido poco abarcado en la población: el coleccionista millenial.
- Te podría interesar:
Christie’s, la casa de subastas más famosa del mundo
Eli Neira | ¿Qué abordarás en la 2° Masterclass AAL
Tuvimos la oportunidad de compartir con la joven visionaria fundadora y CEO de ARTGALA: Michelle Acevedo para hacerle algunas preguntas.
¿Cuéntanos un poco de la CEO?
Pretendo lograr un entretenimiento y comodidad nueva en el mundo del arte y dar la oportunidad a artistas y coleccionistas de simplificar su proceso de compra.
Desde temprana edad siempre tuve inclinación a las artes y al ballet. Tocó violín desde los seis y he mostrado interés en diseño de vestuario. Crecí en una familia que tiene una participación activa en el mundo del arte, especialmente mi abuelo y mi padre. Realicé estudios en Chavón, escuela de arte y diseño. Formalicé mi marca y así comencé en el mundo del diseño.
Inspirada por mis experiencias pasadas y por mi pasión por las Bellas Artes, inicié con lo que hoy es Art Gala. En el año 2016 empecé a trabajar de manera independiente y luego convertí mi proyecto en Art Gala.
¿Cuáles son los patrones de selección para los artistas de ARTGALA?
Lo primero es que haya un certificado de autenticidad que certifique la validez de estas obras. Debe haber técnica, calidad y la mayor mejoría posible. Se evalúa también el historial del artista y los estudios que haya realizado. Se toma en consideración el mercado, la calidad de inversión de la obra y ventas anteriores que haya tenido el artista.
Tenemos un trato bien personalizado con cada uno de nuestros miembros. Si una pieza no es aceptada trabajamos con ellos en cómo puede mejorar su trabajo para el futuro con ellas, la evaluación de cómo puede mejorar.
A Art Gala pueden aplicar no solamente artistas sino también coleccionistas que quieran subastar una pieza.
¿Cuáles crees que son los retos más grandes a los que se enfrenta hoy en día el arte y cómo va a contribuir Art Gala a revertirlo?
Como la tecnología está tan avanzada, se ha perdió un poco la credibilidad en la venta de obras online, así como la sensibilidad en el trato con los clientes y coleccionistas. En Art Gala esa es nuestra prioridad.
¿Cómo y hace qué tiempo nace Art Gala?
Surgió hace tres años, desde mi amor y experiencia en las bellas artes y como art consultant, quise desarrollar un concepto de investigación novedoso en el arte, sobre qué hace falta actualmente y poder evaluar las necesidades tanto del coleccionista como del artista. La idea de poder usar las redes sociales como una forma de ofrecer arte de manera interactiva y divertida, desde una plataforma digital que cumpliera con todos los estándares legales de venta de obras pareció una buena idea. Art Gala nace oficialmente hace 2 años cuando estuve trabajando como art consultant. Nuestro enfoque principal es simplificar el proceso de coleccionismo.
Art Gala se distingue de otras plataformas por su riguroso proceso curatorial y de depuración de obras. Para todas las obras se requieren certificados de autenticidad y la comisión que cobramos por la venta de obras son menores a la mayoría de otras plataformas. El proceso de envíos y despachos también lleva de una logística que permite a los usuarios tener control y facilidad para ofrecerlo. ARTGALA Se mantendrá a la vanguardia en la investigación e identificación de tendencias y vanguardias en el ámbito artístico.
Art Gala se distingue de otras plataformas por su riguroso proceso curatorial y de depuración de obras.
¿Cuál es tu visión para Art Gala?
Mi visión es crear un espacio interactivo, cómodo y fácil de usar, pero que a su vez provea a los usuarios la seguridad de que sus inversiones estarán protegidas y bien orientadas, contando con el apoyo de nuestros consultores y equipo curatorial. Siento que con este proyecto puedo ayudar a artistas a que tengan una oportunidad para ser parte de la comunidad de arte, aparte de que podemos darle a los coleccionistas un sentido más privado de lo que son las subastas online.
¿A dónde pueden acercarse los coleccionistas para aprender más sobre las iniciativas de Art Gala?
Pueden seguirnos en nuestro sitio web https://artgalamn.com / Al igual que nuestra redes sociales: artgala.news Intagram / artgala.news Twitter / @artgala Facebook.