Skip to main content

José Venturelli, 30 años: la transformación de la humanidad

Por primera vez, Matta, Venturelli y Brigada Ramona Parra juntos

En el marco de las conmemoraciones por los 30 años del fallecimiento de este importante artista histórico chileno de la Generación del ‘40, se realiza la exposición José Venturelli, 30 Años: La Transformación de La Humanidad, en el Centro Cultural Espacio Matta de La Granja, organizado en conjunto con la Fundación José Venturelli y Red Mediación Artística, y con la colaboración de Brigada Ramona Parra y la alianza cultural BarrioArte.

  • Te podría interesar:

Fuera de Servicio | Colectiva | Galería La Sala, Santiago

La muestra, cuya curatoría estuvo a cargo de Christian Leyssen Silva, con Malva Castillo a cargo de la gestión y producción, establece un diálogo artístico, social y político entre el mural Al transformar la naturaleza el hombre se transforma a sí mismo, de José Venturelli –representado in situ a través de una gigantografía a escala– y el mural Primer gol del pueblo chileno, de Roberto Matta, en torno al cual se construyó precisamente el centro de cultura que lleva su nombre. En este encuentro se plantea a su vez el rol simbólicamente vinculador de la Brigada Ramona Parra, ya que colaboró con Matta en el mural de La Granja, influenciando el trabajo de este, mientras que buena parte de su influjo estético y técnico provino de la gráfica del maestro Venturelli. Así, la exposición incluye también grabados de este último que los brigadistas tuvieron como referente, y fotografías de algunas obras de la Brigada que muestran esta misma influencia.

Asimismo, se desarrollará un proyecto de mediación a cargo de la organización Red Mediación Artística, en colaboración con el artista Mono González, uno de los fundadores y líderes de la Brigada Ramona Parra, junto a algunos de sus integrantes. Alma central del proyecto será así la correalización de un mural colectivo entre la Brigada y alumnos de un establecimiento escolar de la Granja. Esta pieza itinerará además por la alianza cultural BarrioArte, que reúne a los principales museos y centros cultuales del barrio Bellas Artes (MNBA, MAC, MAVI y GAM), junto a un registro fotográfico del proceso. Con ello, se quiere contribuir también a la asociación entre todas las instituciones involucradas en proyectos que son de relevancia para la educación escolar, y a visibilizar la realidad y creatividad de los niños.

Esta exposición estará disponible desde el 8 de agosto hasta el  30 de Septiembre, en horario de lunes a domingo de 9 a 14:00 hrs. Y luego de 15:00 a 19:00 hrs. Del 30 septiembre al 30 noviembre itinerancia por los espacios (MNBA, MAC, MAVI, GAM)