Mucho se especula sobre el robo y la desaparición de obras de arte, incluso se hacen películas sobre lo complejo que puede ser esquivar la seguridad, los sensores y rayos láser para acercarse a las obras. Sin embargo, antiguamente esto no funcionaba así, es por esto que muchas han desaparecido con el paso del tiempo, y lentamente han encontrado en el mercado negro, en los entretechos de las casas o a la venta en extraños sitios.
A continuación te contamos sobre algunas obras renacentistas de grandes artistas que han desaparecido con el transcurso de la historia.
- Te podría interesar:
¿Por qué es importante el Renacimiento en nuestra historia?
¿Qué tienen la Mona Lisa de Leonardo Da Vinci y “reina del pop” Adele en común?
Rafael | Retrato de un joven
Uno de los artistas más importantes y conocidos del Renacimiento es Rafael Sanzio. En 1514 se cree que pintó el óleo «Retrato de un joven» sobre una tabla. Se cree que esta obra puede ser un autoretrato, pero también que puede ser el «condottiero» Francesco Maria della Rovere.
La obra fue adquirida por Adam Jerzy Czartoryski en el siflo XVIII, quien lo llevó a Polonia. Su último destino público fue el museo de su familia en Cracovia. La obra fue vista por última vez antes de la invasión nazi a Polonia, en 1939, cuando fue requisada por la Gestapo y llevada a las estancias del gobernador nazi Hans Frank, quien se la llevó a su exilio junto a otras obras de arte. Muchas de las obras han sido localizadas cuando el gobernador fue encarselado por los crímenes de guerra, sin embargo esta y otras obras de Rafael nunca más aparecieron.
Al respecto, la escritora Lynn H. Nicholas, escribió en su libro El saqueo de Europa, que si el cuadro se encontrará podría venderse por 100 millones de dólares.
Caravaggio | Navidad con San Francisco y San Lorenzo
En 1606 Il Caravaggio asesinó a un hombre en una riña, razón por la que tuvo que huir de Roma. En ese momento se refugió en la ciudad siciliana de Palermo, donde tres años más tarde pintó la Natividad para el Oratorio de San Lorenzo.
La obra fue fue robada por la mafia siciliana en 1969, a lo bestia, cortando el lienzo con una cuchilla de afeitar. En la actualidad tanto el FBI como los Carabinieri están tras el rastro de la preciada obra, de la cual se manejan diversas hipótesis, como su destrucción tras un terremoto, o el ataque de una piara de cerdos. Además, un mafioso arrepentido declaró hace poco tiempo que la pieza fue sacada del país por un anticuario suizo que ya falleció, y posteriormente vendida por trocitos en el mercado negro.
La obra de arte, cuyo robo parece una película hollywoodense, tiene un valor que asciende a los 20 millones de dólares actualmente.
Leonardo da Vinci | Leda y el Cisne
En 1508, el genio renacentista pintó esta obra con un tema mitológico que ilustraba una de las transformaciones del dios Zeus en animal, con el fin de seducir a algún ser humano, la reina Leda. Extrañamente, esta pintura tiene la particularidad de ser finalizada por Leonardo (situación que extrañamente ocurría con sus obras de arte).
La obra de arte desapareció misteriosamente del palacio francés Fontainebleau después de 1625, última vez que se registró su existencia a través del estudioso Cassiano dal Pozzo. Se considera que la obra se destruyó accidentalmente.
Su valor es desconocido, sin embargo se tiene como referencia la obra Salvator Mundi, vendida por 450 millones de dólares. Se cree que esta obra tendría un valor superior.
Copia de la obra, autor: anónimo
Miguel Ángel | David
Miguel Ángel esculpió más de una vez el famoso David de mármol que se encuentra en la Galleria de la Academia de Florencia. En esa misma época realizó la misma escultura pero en bronce y con la cabeza de Goliath en la mano. En 1508 la obra viajó a Francia y fue ubicada en el Castillo de Villeroy.
La escultura desapareció durante la Revolución Francesa, como muchas otras obras de arte que fueron destruidas por las turbas furiosas anti monárquicas.
Actualmente el valor es difícil de calcular.