Skip to main content
  • Bajo la curatoría de Valéria Piccoli y Jochen Volz, curadora y director de la Pinacoteca de Sao Paulo, Soplo. Ernesto Neto es una retrospectiva del artista brasilero que incluye obras desde los ’80 a la actualidad.
  • Soplo se exhibe en las dos salas principales y el hall central de CCLM y se podrá visitar desde el 14 de noviembre, previa reserva en cclm.cl

Soplo. Ernesto Neto, es una retrospectiva del destacado artista brasileño, que realizará en Chile una nueva etapa de su itinerancia, con obras desde fines de los años ’80 hasta la actualidad. Las casi ochenta piezas que componen la exposición ocuparán las dos salas principales del CCLM, además del Hall principal, proponiendo un recorrido lúdico y participativo entre obras de diferentes formatos, junto con grandes esculturas inmersivas.

Ernesto Neto, Circleprototemple…! 2010.

Soplo es una investigación profunda de las obras de Neto y sus aportes al campo de la escultura, la abstracción y la geometría. En su trabajo, íntimamente ligado a la labor que realiza junto a las comunidades amazónicas, Neto despliega prácticas y saberes ancestrales, para presentarnos, a través del trabajo colaborativo, nuevas realidades y posibilidades para el arte contemporáneo y su vinculación con los patrimonios.

Neto se plantea expandir los límites de nuestra percepción. En sus obras combina lycras, corchos, especias como clavo de olor y azafrán, y elementos naturales como arena, para construir escenas que nos invitan a reflexionar sobre nuestra posición de seres humanos en relación con los demás seres vivos, nuestra vocación innegable de ser unos siempre en relación con otros y nuestra sintonía con las otredades y la naturaleza. Las piezas presentes en Soplo. Ernesto Neto entregan una mirada integral sobre la dimensión espiritual y filosófica que recorre la obra de Neto. Esta base de pensamiento pone un acento en el equilibrio, proponiendo un ejercicio sobre el cuerpo colectivo e individual en continuo desarrollo. El enfoque cósmico de su trabajo pone el foco en Latinoamérica, exaltando las dinámicas y saberes de los pueblos indígenas, y relevando asuntos actualmente muy vigentes, como la relación entre lo individual y lo colectivo, así como las formas en que vivimos y creamos como comunidades en permanente cambio y redefinición.

Ernesto Neto. Enquanto nada acontece, 2008.
© Museum Tinguely, 2015, Basel, Suiza.

“Sumergirnos en el trabajo de Neto abrirá nuestras miradas hacia lo onírico, lo espiritual y lo primario de la Amazonía y también la ciudad, para invitarnos a tomar consciencia de las diversas culturas que coexisten en América del Sur, elementos dinámicos que son fundamentales de nuestro diario vivir, así como relevantes a la hora de repensar y redefinir los modos de convivencia”, asegura Beatriz Bustos Oyanedel, directora de CCLM.

Las obras presentes en Soplo incluyen fotografías, dibujos, estructuras que conviven con fibras, enormes tejidos de crochet desde los que penden volúmenes y especies, además de grandes instalaciones expansivas y participativas que convierten a los espectadores en parte fundamental de las obras, poniendo en valor la reflexión sobre el ser individual y la vida en comunidad.

La exposición Soplo. Ernesto Neto es una producción de la Pinacoteca de São Paulo y Centro Cultural La Moneda. Se podrá visitar desde el 14 de noviembre, previa compra o reserva en la ticketera de cclm.cl

COORDENADAS
Soplo. Ernesto Neto
Desde el 14 de noviembre, 2020
Martes a sábado | 10:00 a 18:00 horas
Salas Andes y Pacífico | Nivel -3
Entrada general $3000
Estudiantes y convenios $1500
Amigos del CCLM, niños menores de 12 años y personas mayores de 60 años: entrada liberada
Días martes entrada liberada a público general en todo horario, previa reserva.
Visitas previa compra o reserva en cclm.cl
Contacto prensa: comunicaciones@cclm.cl

Ernesto Neto, Velejando entre nós, 2012-2013.