Skip to main content

Con gran entusiasmo y orgullo, Galería Gabriela Mistral, presenta su reapertura con esta primera exposición compuesta por 32 destacadísimos artistas nacionales que le rinden homenaje a Eduardo Vilches.

La exposición Senderos Transversales, constituye un saludo y un tributo de sus pares a una obra silenciosa, profunda y misteriosa, y que ha sabido congregar tan magistralmente lo vernáculo y lo experimental en nuestras artes visuales nacionales. Artistas participantes:

Magdalena Atria, Carolina Bassi, Catalina Bauer, Mónica Bengoa, Samy Benmayor, Roser Bru, Sybil Brintrup, Paz Carvajal, Juan Castillo, Magdalena Correa, Isabel del Río, Arturo Duclos, Raimundo Edwards, Paz Errázuriz, Rodrigo Galecio, Carlos Gallardo, Lea Kleiner, Felipe Mujica, Carlos Navarrete, Mario Navarro, Leonardo Portus, Gerardo Pulido, Cristián Silva, Mario Soro, Francisca Sutil, Johanna Unzueta, Andrés Vial, Eduardo Vilches, Lorena Villablanca, Alicia Villarreal, Grace Weinrib y Ximena Zomosa.

Eduardo Vilches, ganador del Premio Nacional de Artes Plásticas 2019  con una trayectoria creativa y docente sostenida durante casi 60 años ha sido uno de los artistas visuales más destacados e influyentes de los últimos tiempos en nuestro país. La vigencia de su legado se manifiesta con gran claridad en la obra de varias generaciones de artistas nacionales, muchas de las cuales serán expuestas desde este 12 de Noviembre en la Galería Gabriela Mistral del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Ximena Zomosa

Aunque se trata de artistas pertenecientes a las más diversas generaciones y procedencias, y que operan desde los más distintos enfoques, temperamentos, lenguajes, líneas de trabajo, sistemas de producción y de circulación, sus obras presentes en esta exposición logran establecer un alto grado de correspondencia y sintonía con los principios que a lo largo de las décadas tan naturalmente han emanado del trabajo de Eduardo Vilches: economía de medios, capacidad de síntesis, sensibilidad, precisión, elegancia y una pizca de humor, tensión entre lo orgánico y lo geométrico, entre lo lleno y lo vacío, entre lo elocuente y lo sugerente; además de aquella tan distintiva amplitud de registro que transita desde lo intimista a lo contemplativo, a lo reflexivo, a lo más expresivo y lo más social.

En este montaje se irán intercalando, con la mayor soltura posible, obras representativas de los diferentes “períodos” de Vilches, con las obras de las y los demás colegas, intentando establecer diálogos y cruces entre los múltiples lenguajes explorados por el maestro y aquellos que han ido desarrollando los demás artistas participantes en la muestra.

Arturo Duclos

A partir del 12 de Noviembre esperamos recibir a nuestros públicos que nos visiten tanto de manera presencial en la Galería Gabriela Mistral como en nuestra nueva página web galeriagm.cultura.gob.cl. 

Mónica Bengoa