Este 27 de enero se cumple un mes del incendio que afectó al Centro Arte Alameda, y la solidaridad por el espacio cultural no se hace esperar. La entidad realizará diversas acciones multidisciplinarias en otros espacios dedicados a las expresiones creativas. Centro Arte Alameda se convertirá así en un difusor itinerante de cultura. Las próximas funciones a beneficio tendrán lugar en NAVE, MAC y GAM.
Una de las acciones que ya se encuentra en marcha es B-CINE en ESPACIO B ubicado en Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM). Hasta el momento ya se han exhibido seis películas. Si aún no asistes a este encuentro con el séptimo arte, la buena noticia es que aún quedan cuatro funciones:
-Sábado 25/01, 17:00 hrs: Chicago Boys de Carola Fuentes
-Domingo 26/01,17:00 hrs: Las hijas del Fuego de Albertina Carri
-Martes 28/01, 17:00 hrs: I am Daniel Blake de Ken Loach
-Jueves 30/01, 12:00 hrs: Niñas Araña de Guillermo Helo
Estas actividades están siendo organizadas y coordinadas por los equipos tanto del Alameda como los de Citylab, Galería Lira, Centro Cultural Gabriela Mistral y Dart festival Chile.
INGRESO CON APORTE VOLUNTARIO A PARTIR DE $2.000
Desde NAVE y siguiendo la línea de otros espacios que han dado su apoyo, se realizarán distintas actividades durante enero en beneficio del centro cultural. Todas las ganancias serán entregadas al Centro Arte Alameda, y los artistas participantes de estas instancias participarán como voluntarios con el fin de apoyar la causa.
Este sábado 25 de enero desde las 17 hrs. se realizará la SUNZOTEA, una actividad donde la música compartirá el espacio con la performance instalativa y donde además contaremos con puestos de comida y bebestibles. La idea es generar una instancia familiar donde personas de todas las edades se puedan relajar junto a buena música.
Las bandas y músicos que participarán en esta actividad son Dadalú, artista dedicada hace dos décadas a la música marcada por el hip-hop, el folclore, la música experimental y el pop. Después continuará Banda Las Madres, agrupación que en su último disco destaca la mitología personal de la música latinoamericana y por último, pero no menos importante, cerraremos con Parálisis del Sueño, grupo de rock alternativo que busca el equilibrio entre la estridencia y la calma.
La actividad tendrá un valor de $3.000, sin embargo las personas que compren en preventa tendrán un 2×1. Para comprar con anticipación deben escribir al mail preventas@nave.io y quienes compren presencialmente solo se aceptará efectivo.
El acceso a la actividad será es a través de Libertad 410, Santiago (Metro Quinta Normal).
FUNCIONES BUSCANDO A (MEG)
Fecha: Sábado 25 de enero
Horarios: Desde las 17 hrs.
Valor: $1.500 estudiantes (presentando tarjeta que acredite), tercera edad y vecinos que acrediten domicilio. $3.000 general, 2×1 La Tercera. (si no puedes pagar el valor completo, aceptaremos cualquier tipo de donación para el día del evento).
Dirección: Libertad 410, Santiago (Metro Cumming)
Centro Arte Alameda realiza una invitación abierta a la ciudadanía para conmemorar un mes del incendio del 27 de diciembre 2019. En la explanada del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) se exhibirá la película “Mala Junta” de Claudia Huaiquimilla el lunes 27 de enero a las 20:45 hrs.
Este film es un profundo retrato sobre la realidad de la juventud chilena más vulnerable del país. En San José de la Mariquina en la Región de los Ríos, Tano un problemático joven santiaguino y Cheo un muchacho que sufre de bullying en su colegio por el simple hecho de ser mapuche, se conocen y desarrollan una gran amistad que les permitirá afrontar sus ataduras juntos, reflejándose el uno en el otro y enfrentando los prejuicios de una sociedad que los aísla por ser diferentes.
Un detalle muy importante es que los asistentes lleven su cojín, pareo y o silla para disfrutar la función.
✅Lunes 27 de enero, 20:45 hrs.
ENTRADA LIBERADA ( Aporte Voluntario)
¿DÓNDE? Explanada MAC / Museo de Arte Contemporáneo
Con el afán de continuar la exposición montada en Centro Arte Alameda hasta el mismo día del incendio que consumió gran parte del edificio el 27 de diciembre de 2019, en un hito simbólico Vicente Irarrázabal re-inaugura su exposición ANOMIA en Galería Montegrande.
La obra de Irarrázabal, “ANOMIA” en medio de cenizas, fuego y humo fue rescatada del incendio. Estas obras fueron intervenidas en parte por el azar de las llamas pero sobre todo una voluntad externa y destructiva, ya que se baraja la hipótesis de que el fuego haya comenzado producto de una lacrimógena. Se entremezclan así la creación y la destrucción en estas pinturas y collage que resucitan como algo nuevo.
Se trata de una exposición que es en sí misma un collage, y quizás en esta re-inauguración, también se ha convertido en una instalación de las obras que fueron siniestradas, junto a objetos encontrados en los escombros del incendio que evocan estados mentales alterados.
En la galería se encontrarán a la venta reproducciones en distintos formatos de dos de las obras quemadas en el incendio, el dinero recaudado será donado a Centro Arte Alameda. La muestra se extenderá hasta el 02 de Febrero. Entrada Liberada.
La Galería de Arte Montegrande se encuentra ubicada en la calle Victoria Subercaseaux #295, Barrio Lastarria. Santiago.