Galería Espora, con nueva ubicación en el edificio ubicado en Apoquindo 5972, que alberga 4 galerías, hoy llamado FARO ARTE CONTEMPORÁNEO, inaugura este 9 de agosto a las 20.00 hrs.
De Exportación, es el título de la muestra que reúne a tres artistas extranjeros en Galería Espora. Una pequeña exposición de sus procesos de trabajos, se podrán ver en un mismo lugar, dando cuenta de diferentes propuestas que transitan por el dibujo, la fotografía y la pintura. De esta forma, la exposición nos invita a sorprendernos con las más diversas y antagónicas obras.
- Te podría interesar:
El arte visual se toma Santiago con exposiciones imperdibles
Pabellón de Chile se traslada al Centro de Arte Contemporáneo de Cerrillos
Lara Ginhson, fotógrafa y directora de fotografía (Buenos Aires). La artista presenta una serie de fotografía, desde un lugar visualmente etéreo y que se encuentran sumergidos en un fondo que a duras penas nos deja decir qué es lo que estamos viendo. Las composiciones nos invitan a develar el misterio de la simplicidad y cómo a partir de ésta, la artista nos invita a contemplar un abismo de paisajes orgánicos, donde la luz y la sombra son los protagonistas.
Diego Zangirolami, pintor y arquitecto (Turín). A través de pinturas de pequeño formato, nos enfrenta a íntimas declaraciones de ausencia, dolores lánguidos que requieren de nuestra más profunda atención, escenas que se desarrollan en lugares cubiertos, en un interior, en entornos arquitectónicos donde misteriosas figuras femeninas son las protagonistas. La colección nos desafía a plantear historias que van más allá de las posibilidades de lo escrito y lo lineal, pues el autor presenta una historia construida por los vínculos que cada detalle establece con sus pares en un cuadro que a su vez, entrega el desafío de sus propias dimensiones.
Tomás Alzogaray, artista visual (Córdoba). En su obra se presentan temas que le son recurrentes como la infancia, lo siniestro, lo biográfico, la frontera, el exilio, la violencia y la política. De esta forma, su temática de obra asume la crisis como tema central, abordada desde el humor y la sátira social. Es así como el espectador es expuesto a situaciones cotidianas donde la crítica es el hilo conductor.