Skip to main content

Como todos los años, a lo largo del país, se celebrará el Día del Patrimonio. Esta vez con más de 1.500 actividades que buscan recordar nuestros orígenes y celebrar nuestra cultura con un énfasis educativo y comunitario.

Los días 26 y 27 de mayo están destinados al patrimonio. Centros Culturales, Museos, Bibliotecas, Teatros y múltiples centros educativos, abrirán sus puertas de manera gratuita y con una programación especial para que los niños, adultos y la tercera edad puedan disfrutar de la cultura chilena bajo el lema Haciendo Historia.

  • Te podría interesar:

1° exposición de Ai Weiwei en Chile, se realizará en CorpArtes

Todas la información sobre las actividades puede encontrarse en el interactivo sitio web: www.diadelpatrimonio.cl donde se puede buscar por región y día lo que se ha organizado en cada espacio, de este modo puedes armar entretenidos panoramas para el fin de semana.

Lo que debes tener en cuenta

  • Llegar con anticipación
  • La mayoría de las actividades del Día del Patrimonio Cultural estarán abiertas desde las 9 de la mañana.
  • Planifica tus actividades: si bien este año el evento será sábado y domingo, no todos los lugares abrirán ambos días.
  • Descargar la aplicación Diapatrimonio: El Consejo de Monumentos Nacionales ha dispuesto en las plataformas iOS y Android de una aplicación, para que los usuarios puedan ver las actividades y mapas de ubicación de estas.
  • Portar cédula de identidad: Es obligatorio este documento en algunos organismos estatales, por cuestiones de seguridad. La Moneda por ejemplo es uno de los edificios donde se solicita la cédula para ingresar.
    Planificación anticipada: lo ideal es que usuarios tengan conocimiento, con un mapa o con una lista, de los lugares que visitarán.