Skip to main content

En diversas conversaciones con gente entendida en la historia del arte, se menciona a Piet Mondrian. Sin embargo, es también un clásico en las conversaciones sobre la mayor parte de las personas al entrar a un museo o ver arte contemporáneo, pues generalmente se comenta… ¿cómo puede ser una cuadrado rojo y uno azul sobre una tela, una obra de arte? Acá te damos una pincelada, sobre la importancia de esos cuadrados en las telas, sobre el artista holándes que innovó en el arte contemporáneo…

 

  1. Creador de su propio movimiento: El neoplasticismo fue un movimiento pionero, creado por el mismo Piet Mondrian, que proponía una estética basada en la simplicidad de las formas y el uso de colores primaros más blanco y negro.
  2. Participación en el grupo De Stijl:  Movimiento fundado por Theo Van Doesburg, cuyo objetivo era integrar las artes, como una obra de arte total, con una base arquitectónica de 17 puntos, como la forma, elementos (luz, función, materiales y otros), economía de materiales, funcionalidad, entre otros.
  3. Del naturalismo a los colores primarios: La trayectoria del artista surge con su interés por el naturalismo e impresionismo, sin embargo a medida que fue evolucionando y acercándose a los diversos movimientos europeos, fue fortaleciéndo en su paleta de colores los primarios. Hasta llegar al punto de (gracias a la influencia del cubismo y abstracción geométrica) eliminar completamente los colores que se alejaran del rojo, azul o amarillo.Revisa también… Una mirada a “Composición” de Piet Mondrian
  4. Influencias en diseño y decoración: Debido a la simplicidad de sus obras y la gran calidad de sus composiciones, Mondrian influyó directamente en las diversas formas de diseño y la decoración del siglo XX.