Skip to main content
Perfil

El crecimiento artístico de Santiago Caradeux Franulic

By 28 de septiembre de 2016septiembre 12th, 2024No Comments

Aproximadamente a 50 kilómetros de Santiago, a pocos metros de la orilla del río Maipo, se encuentra la casa del artista Santiago Caradeux Franulic. Un paisaje idílico, donde la naturaleza se apodera de cada centímetro habitado, dotándola de vida y carácter. A lo lejos, se oye el caudal del río, siempre mezclado con armónicos sonidos de aves. Una perfecta bienvenida para comenzar a adentrarnos en el mundo artístico de Caradeux.

Violeta

Violeta

Nos recibe cariñosamente junto a su mujer, Patricia, damos un recorrido a través de su casa y nos instalamos en su taller con un par de cafés. La lluvia nos acompaña, dándole un ritmo a nuestra conversación, brindándole un aire sereno y melancólico al ambiente. Santiago cuenta que hace cuatro años que se dedica completamente al arte, esto tras 34 años de servicio en el Ejército de Chile. Ha sido, sin lugar a dudas, un cambio significativo en su vida que lo ha “llenado de felicidad y regocijo”, explica.

El interés de Caradeux en el arte siempre estuvo presente, sin embargo, fue su mentor y amigo personal, el pintor chileno Carlos Catasse, quien lo llevó a explorar y profundizar en nuevas experiencias en el campo del arte. Nos comparte la inmensa admiración que provocó en él el trabajo de Catasse y cómo, en sus palabras: “influyó para tomar la decisión de dedicarme por completo a la pintura” y aún recuerda cuando Catasse, en su casa en Santiago, le manifestó “si algún día pintas, hazlo como yo”.

Fue así como su proceso artístico se desarrolló y su pintar se fue soltando, logrando una pincelada única y auténtica que lo posicionó como uno de los pintores chilenos más respetados en el campo artístico internacional. Sus temáticas fluctúan entre paisajes, quijotes y mujeres. No obstante, esta última es la que más ha desarrollado y donde su pasión toma fuerza y fluye de manera desbordante. Reconoce ser atraído por la belleza femenina, la que describe como “sublime, majestuosa y elevada”, plasmándola mediante una atmósfera de misterio y sensualidad en cada una de sus obras.

A través de cada musa, Caradeux nos invita a imaginar historias de vidas diversas, que son contadas delicadamente mediante la utilización de luces, sombras, gamas cromáticas seleccionadas y un pintar fluido que logra construir expresiones físicas fascinantes. El éxito que ha tenido –en su mayoría internacional–, lo ha llevado a destacarse en diversas ferias alrededor del mundo y vendiendo obras a coleccionistas y aficionados de Estados Unidos, Israel, Alemania, Francia, entre otros países.

Para conocer más sobre las obras de Santiago Caradeux, y adquirirlas, haz clic acá.