“Mural” de Jackson Pollock: la obra que cambió el rumbo del arte norteamericano

En 1943 Jackson Pollock comenzó a fraguar su nombre en la pintura; fue por esas fechas cuando el artista americano encontraba un lenguaje expresivo en su estilo de “drip painting”, o pintura al goteo, método que cambiaría el panorama del expresionismo abstracto y del arte norteamericano.

La gran mecenas del arte estadounidense, Peggy Guggenheim, vio el potencial que encerraba Pollock en su trabajo. Desafió al artista a que pintara un mural de 605 x 247 cm, medidas que se escapaban a las pequeñas composiciones que el autor estaba acostumbrado a producir. Se decidió finalmente que la obra sería hecha sobre un lienzo, para poder transportarla sin dificultad.

La idea era llevar la fuerza expresiva de Pollock al gran formato.

El contrato entre ambas partes se firmó en julio de 1943. Pollock recibiría US$ 150 mensuales y un lugar donde vivir si es que la pintura se vendía. El plazo final era noviembre, pero a esa fecha Pollock aun no había tocado la tela. La inspiración llegó en la semana de año nuevo; en un arrebato de energía Pollock pintó todo el telón.

“Fue una estampida de cada animal en el oeste norteamericano, vacas y caballos y antílopes y búfalos. Todo está corriendo sobre la maldita superficie” –Jackson Pollock

El resultado fue una obra rebosante en abstracción, expresionismo y libertad. Su influencia cambió el rumbo e identidad de la pintura estadounidense.

Jackson Pollock - Mural
Jackson Pollock – Mural

Mural expandió las posibilidades de la pintura, al combinar los métodos clásicos de esta técnica con el estilo abstracto en un formato de gran tamaño.

Desde 1947 Pollock ya producía drip paintings de grandes dimensiones. Estas son las obras más famosas y el legado más valioso del artista.

“Creo que la pintura sobre tela es una forma en desaparición, y la tendencia del sentimiento moderno es hacia los murales. Pienso que el tiempo aun no está listo para dar una transición completa desde el caballete al mural. Las imágenes que contemplo pintar constituirían un estado intermedio, y un intento to señalar la dirección a futuro” –Jackson Pollock.

Comentarios

comentarios

No Comments Yet

Comments are closed