Skip to main content
NoticiaPortada

El papel pintado cumple 400 años de antigüedad

By 2 de febrero de 2016septiembre 13th, 2024No Comments

Parece que existiera desde siempre. Nacimos y ya existía, la historia no lo nombra como al óleo, como a los grabados, como al retrato. Es papel, papel pintado y existe hace 400 años. Viene desde Oriente. Llegó a Europa sólo en el siglo XVII y gracias a que se establecieron relaciones comerciales entre ambos continentes. Es el responsable de embellecer con un sinnúmero de dones y características distintas los interiores de los más diversos espacios, dándoles la prestancia, el realce y la autenticidad que su dueño le quiera imprimir.

La Revolución Industrial lo hizo llegar a la cúspide en gloria y majestad, por su carácter y empatía con el período, en el que se masificó y, por lo tanto, se produjo una disminución en el coste de fabricarlo, aunque ello mismo favoreció a su mecanización y le despojó de una cualidad autónoma, distintiva y única.

Papel Pintado

Papel Pintado

Sencillos, poblados, coloridos o geométricos, los hay de todos los tipos hoy, aunque su diversificación comenzó en los años 30. Su popularidad absoluta y lo que le llevó a vincularse cercanamente con las masas, haciéndolo un impostergable para cualquiera que adquiriera un inmueble ocurrió en los años 60. Con el boom, los diseños se hicieron infinitos.

Aunque su popularidad hoy en día es bastante cuestionada y muchos la han desechado como idea, haciendo que de cierta manera el material se reinvente y encuentre otros formatos, su relevancia a nivel mundial no se puede desconocer, pues ya sea pintado, estampado o impreso, acercó a toda la gente hacia una forma de personalizar espacios y estrechar un vínculo con la estética a su forma.

Papel Pintado

Papel Pintado

Son más de 400.000 muestras que hay a nuestro haber en los cinco continentes a la fecha. Provenientes de las más distintas culturas y civilizaciones. Una historia, sin lugar a dudas, rebosante y abultada de motivos y detalles.

El Portal ABC cuenta que, en su estudio clásico sobre las iglesias mozárabes, Manuel Gómez Moreno relata cómo los tejedores de paños destinados a la decoración utilizaron el motivo medieval y bellísimo de las aves pareadas, descubriéndonos la ruta del Paraíso. La metamorfosis y transformación a lo largo de los diferentes movimientos artísticos, lo hacen un argumento digno de ser expuesto en el museo de las Artes Decorativas de París.

Papel Pintado

Papel Pintado