Skip to main content
Imágenes cortesia del artista.

Alexis Breguel abre una ventana hacia el futuro. No sólo con sus fotografías, sino que con las muchas plataformas que utiliza para poder presentar su arte, un arte nuevo e innovador. Con más de 35 años de experiencia, sonidos, imágenes, fotografías, cielo, luna y el universo. Identificando su arte como fotografía transpersonal, él creó una nueva forma de exponer y de representar el universo, un arte que crea tan sólo con la luz de la luna.

«La luz de la luna está ahí, hay que saber moverse y trabajarlo, ésa es la técnica”

Su padre fue fotógrafo y siempre se sintió atraído por el lente. Alexis trabajaba con él en su tienda, y desde los 12 años empezó a incursionar en el apasionante mundo de la fotografía. Sólo con una cámara, se familiarizó desde el primer día con este arte. “Mi padre tenía un negocio de fotos. Yo comencé sacando retratos en matrimonios, jardines infantiles y ahí aprendí muchas técnicas, especialmente en el tema de la velocidad, manipular el diafragma, la exposición de la luz, balance de los colores”, explica.

Completamente autodidacta, adquirió una técnica envidiable gracias a sus 25 años trabajando en moda, en el que laboró con diversos modistos como Rubén Campos, además de diversas revistas de la capital. Luego de recorrer este mundo de modelos y la belleza de las producciones de moda, decidió irse a Europa buscando una nueva experiencia ya que, como él dice, en el viejo continente es como que el arte anda por ahí, volando.

© Alexis Breguel

© Alexis Breguel

Sólo con una cámara y un lente podía capturar lo que nadie era capaz de alcanzar, y es por eso que en Europa nunca le faltó trabajo. Viajó por muchos países buscando su norte, su sueño, ese sueño que lo había llevado a viajar. Y miró hacia el cielo, como los Mayas lo hicieron una vez hace uno 4000 años atrás, como los astrónomos y los astronautas miraban deseando llegar a ella. Alexis encontró su musa inspiradora: la luna. Mirando al cielo, como queriendo tocar y llegar a ella, él pinta con su luz. En los pocos segundos que se tarda en abrir y cerrar el diafragma, Alexis Breguel captura su resplandor para pintar con ella. “La luz de la luna está ahí, hay que saber moverse y trabajarlo, ésa es la técnica”, explica.

Lo denominaron fotografía transpersonal, que se define como: “la integración de la práctica fotográfica con principios espirituales como aspectos complementarios del desarrollo artístico. En el acto fotográfico el artista trasciende el sentido de sí mismo, para identificarse con una conciencia mayor. Las obras son productos de estas experiencias cumbres revelando lo invisible, el punto de contacto entre el cielo y la tierra, entre la divinidad y el hombre”.

© Alexis Breguel

© Alexis Breguel

Con fotografías en movimiento, él quiso llegar más allá, y por eso creó una nueva forma de exponer. Creó un video en el que podía recrear la luna, y con su luz, hacer una figura esférica, tal como ella. “Lo que me llamó la atención es que hay movilidad, que puedes hacer un dibujo, que se puede juntar cada marco y cada movimiento y hacer que la foto sí se mueva”, señala.

Fotografías insólitas, inéditas e increíbles, algo nunca antes visto. Líneas de colores y luces que se tuercen creando figuras. Todo en un fondo negro, el negro de la noche. “Quiero dar una idea de lo que sucede cuando estamos durmiendo, todo se mueve”, concluye Alexis.