El próximo jueves 24 de enero a las 21 horas, se realizará al aire libre en el Museo de la Solidaridad Salvador Allende el concierto de música experimental “Coexistencias”, a cargo de las artistas Claudia González y Sandra Ulloa. El evento tendrá entrada liberada y dará cierre a tres exposiciones: Debut, Hidroscopia / Loa y Haciendo Barrio.
El recital pondrá en escena una atmósfera con sonidos y proyecciones visuales en torno a paisajes y formas relacionadas al agua y sus partículas. Usando los registros sonoros del trabajo de campo que han capturado las artistas en territorio chileno —particularmente en el río Loa y en la región de Magallanes—, operarán en escena una máquina programada para crear secuencias basándose en el flujo del agua, las que son amplificadas mediante circuitos eléctricos operados por pedales.
- Te podría interesar:
Cronómetro | Denise Lira-Ratinoff | MAVI, Santiago |
Sophie Calle | Todo parte por el final
La artista invitada, Bárbara González, realizará una nueva versión de la serie experimental de ensamblajes sonoro-visuales denominada “Acción Rizoma Nº 61“, donde propone realizar conexiones audiovisuales mezclando distintos recursos generadores de luz y sonido provenientes de artefactos intervenidos, electrodomésticos, instrumentos musicales, entre otros objetos, los que se articulan en un recorrido espacial, donde el cuerpo funciona como engranaje y flujo activador de mecanismos.
Como parte de la celebración del año que estuvo dedicado al ARTE + COMUNIDAD, que rememoró y actualizó las redes colaborativas que dieron vida al museo, este concierto cuenta con el apoyo de Media MAC-Anilla, unidad del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile. Así también, en honor a las redes gestadas en el entorno inmediato, a modo de “malón”, se dispondrá durante el evento de un mesón de comida y bebidas, iniciativa propuesta por los vecinos y vecinas de Barrio República.
Claudia Zaldívar, directora del Museo de la Solidaridad Salvador Allende, hace un llamado a la comunidad. “Como MSSA invitamos a todos y todas a asistir a este evento y a disfrutar de una fresca propuesta artística, que con una mirada crítica y poética, busca establecer una relación sonora entre agua, cobre y electricidad, tensionando los conceptos de evolución y desarrollo tecnológico”, dice.
Las exposiciones Debut, Haciendo Barrio e Hidroscopia / Loa, parte del ciclo expositivo 2018 del MSSA, estarán abiertas hasta el domingo 3 de febrero de 2019.
Artistas
Claudia González es artista visual y profesora de Arte titulada en la Escuela de Arte y Cultura Visual de Universidad Arcis y Magíster en Artes Mediales de la Universidad de Chile. Ha orientado su trabajo hacia la relación arte y tecnología principalmente con operaciones de electrónica manufacturada a través de instalaciones y performances sonoras.
Sandra Ulloa es artista visual, licenciada en artes y postgrado en Artes Mediales; junto a Nataniel Alvarez conforman el Colectivo Última Esperanza. Es co-directora de Red Liquenlab, un espacio de arte, ciencia y tecnología.
Bárbara González es artista sonora y visual, licenciada en artes de la Universidad de Chile. Su propuesta artística mezcla aspectos performáticos y objetuales, utilizando para ello tecnologías análogas y digitales. Ha participado en diferentes formatos, circuitos artísticos y festivales de artes mediales, arte sonoro y experimental.