El artista Fernando Szyszlo nació el 5 de Julio de 1925 en Lima, Perú. Desde muy niño tuvo inquietud por la pintura, por lo que desde desde temprana edad emprendió su camino en el arte.
Depositó sus energías en la Escuela de Arte de la Pontificia Universidad Católica de Perú (PUPC) en el año 1944. Luego de mucho tiempo dedicándose al arte, fue convocado para llevar a cabo su primera exhibición individual presentada en Lima, 1947. Desde ese entonces se convirtió en una figura emblemática del ambiente nacional e internacional destacándose entre la escultura y la pintura.
Su obra pictórica, nos introduce a la abstracción. Uno de los temas que trasciende en su obra es: La cultura autóctona de América, específicamente indígena en su ámbito de trabajo. Se visualiza muy claramente, en su obra, la utilización de carga pictórica, un adecuado uso de la la luz y las sombras en sus pinturas. Y se observan en sus trabajos las influencias del cubismo, surrealismo e informalismo.
Szyszlo, tenía una gran y pequeña pasión por la literatura tanto que logró entablar grandes amistades con varios literatos como Emilio Adolfo Westphalen. Cabe destacar que Szyszlo fue miembro de la “Academia Peruana de la Lengua”, gracias a su conocimiento literario.
Junto a uno de sus grandes amigos, Mario Vargas Llosa, formó parte del movimiento político “Libertad”. Y apoyó al al escritor a postularse como presidente del Perú en 1990, dentro de un contexto político delicado con una crisis económica durante el primer Gobierno de Alan García Pérez.
Por el año 1989, llegó a exhibir doce muestras en simultáneo en distintos países. En reconocimiento a su trayectoria y siendo una Eminencia, el pintor recibió la orden El Sol del Perú en el grado de Gran Cruz, 2011. También ha sido distinguido en Francia y su obra se expone en diversos museos del mundo.
Fernando Szyszlo, murió a sus 92 años junto a su mujer Liliana Yábar de 96 años. Ambos sufrieron un accidente doméstico en su casa ubicada en San Isidro, Lima.