Hace unos meses fui a una exposición en Mamey, ya que suelo pasear por la zona colonial. Ahí, vi el –probablemente– más bello de todos los eventos que he visto en el lugar y me sentí muy identificada con la exposición de Malele Strofer, porque decidió armonizar el espacio usando velas, lo cual daba al ambiente una especial calidez que me recuerdan a eventos realizados por mí anteriormente. Esa noche, además tuve el gusto de conocer a su hija Ana, con quien surgió una amistad inmediata y quien me permitió confirmar que las obras de Malele son el resultado de que todo lo que crea está hecho con amor, tacto y suavidad.
- Te podría interesar:
¿Hace cuánto tiempo has estado relacionada con el mundo del arte?
Desde que tenía 7 años, mis padres ambos era arquitectos y supieron identificar en mi la habilidad y no tuvieron reparo en estimularme para desarrollarla.
El arte, ¿lo ves como un hobby, una necesidad, o un escape?
El arte es mi vida. Me levanto, como y respiro arte.
¿Cuál es tu mayor fuente de inspiración al momento de crear una obra?
Siempre he tenido la sensación de que la obra tiene vida propia, ella desde el primer esbozo va diciendo qué quiere ser y esa es la mayor inspiración, la alegría del proceso de creación a la obra terminada.
Algo que me llamó mucho la atención de su exposición en Mamey fue el uso de velas para armonizar el espacio, ¿esto era por algo en particular?
Todo luce mejor a la luz de la velas, para mi representan calidez, armonía, celebración y alegría.
Al momento de crear una obra, ¿qué esperas que encuentre el espectador en ella?
Espero que encuentre una parte de mí y a la vez se sienta conmovido.
¿Cree que la belleza de la obra está en los ojos del artista o de quien la compra?
Creo que debe de estar en ambas partes, ¿qué madre no encuentra bellos a sus hijos ? Y poniéndome en lugar del comprador, nunca compraría algo que no considerara hermoso.
¿Por qué consideras el arte como una buena inversión?
El arte es un sentimiento tácito que cuando trasciende su valor se incrementa con el tiempo.
¿Qué consejos darías a un joven que esté iniciando su recorrido por el mundo artístico y más aún en un país como el nuestro donde el talento creativo a veces es poco valorado?
Que crea en sí misma, con todas sus fuerzas y por encima de todas las limitaciones. El que no tiene fe en sí mismo no llega a ninguna parte, que trabaje con disciplina y que busque las oportunidades ya que estas no caen de la mata. Las oportunidades se buscan o se crean, el factor suerte es mínimo.
¿Qué proyectos podemos esperar de Malele Strofer para el 2018?
Seguir pintando, seguir escribiendo y seguir haciendo eventos.
Poco después de haber recibido las respuestas de la entrevista, Ana me invitó a su casa a cenar, donde pude conocer a Doña Malele. Más que una artista, es una gran persona con un corazón inmenso. Esa noche me obsequió su libro donde se puede ver que doña Malele es verdaderamente una arquitecta de la armonía y de la belleza. Una persona digna de conocer y sus obras dignas de tener en la entrada de su casa.