Skip to main content

Cuatro actos parte de un interés por los mecanismos que construyen una puesta en escena y que son usados para representar una idea específica de realidad. En este caso, Candiani ha decidido concentrarse en el telón como el elemento que da apertura a la representación y que esconde los artificios que componen una obra. El proyecto se centra en la idea de revelar y ocultar que encarna el telón, y se vale de ésta para evidenciar algunos procesos de ocultamiento histórico y político que han sido recurrentes en América Latina.

Fundación AMA | Nueva beca de residencia artística en Flora Ars + Natura, Colombia

Candiani plantea una obra en proceso que se compone de tres partes: el trabajo de confección de los telones que estará abierto al público; un escenario en que el ocurrirán cuatro actos pensados en colaboración con artistas nacionales; la documentación de cada uno de los actos y la construcción de una instalación compuesta por los cuatro telones. La exposición se irá construyendo a lo largo de sus cinco semanas de duración, será activada por cada uno de los cuatro actos y solamente se verá terminada al cierre del proyecto.

Los cuatro actos

Primer acto – Ana María Montenegro

28 de abril / 5 p.m.

Este acto se refiere a los procesos de ocultamiento de la verdad y a la apatía en torno a las muertes y desapariciones políticas que siguen sucediendo en Colombia en particular y en América Latina en general.

Segundo acto – Mario Galeano

9 de mayo / 7 p.m.

El segundo acto presenta una ficción en la que se plantea una cartografía sonora de Colombia desde la que sería posible articular otras mezclas y mestizajes que se sobrepongan a la distribución “oficial” del territorio.

Tercer acto – Luisa Ungar

19 de mayo / 7 p.m.

En este acto Luisa Ungar presenta los hallazgos de una investigación basada en las cartillas de educación del siglo XIX y las formas en las que se relacionan con procesos corales, lenguajes no verbales y la instrucción en el manejo del cuerpo.

Cuarto acto – Alberto Baraya y Tania Candiani

30 de mayo / 7 p.m.

El cuarto acto explora la acción de nombrar como mecanismo de apropiación y colonización que ha servido para construir discursos específicos, desde los que se construyen formas de representación que visibilizan a unos y ocultan a otros.