Skip to main content
Exposición

Revuelos: Trayectos de un relato expandido | Casa Yanulaque Arica | 08/03 – 24/04

By 27 de marzo de 2018septiembre 12th, 2024No Comments

La Galería Gabriela Mistral (GGM) inaugura la exposición itinerante de su Colección de Arte Contemporáneo en Casa Yanulaque, recibiendo por primera vez en Arica una selección de obras de reconocidos artistas nacionales de los últimos 27 años.

Elisa Aguirre / Rodrigo Bruna / Demian Schopf / Francisca García / Jorge Opazo / Rubén Reyes / Norton Maza / Bernardo Oyarzún / Camila Ramírez / Nury González / Patricia Domínguez /Juan Céspedes / Vania Caro / Claudio Herrera y Soledad Pinto.

La exhibición y contenido de la muestra es curada por Loreto González Barra –curadora y teórica del arte– quien fue la ganadora del concurso público curatorial, que organiza el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes a través de la GGM. Esta exposición llevará 14 obras de la colección, de diferentes formatos, materialidades y técnicas: fotografía, instalación, escultura y video, pasando además desde lo figurativo a lo abstracto y conceptual; piezas que constituyen el reflejo de la realidad del arte contemporáneo en el país, y que han sido presentadas a lo largo de los 27 años de existencia de la Galería, que para el 2017 ya contaba con un total de 180 obras de destacados artistas chilenos y extranjeros.

El concurso se realiza desde hace 5 años y se ha convertido en la instancia de difusión de la colección, así como también en una oportunidad para apoyar y estimular a curadores y teóricos del arte a presentar y generar proyectos que refuercen y transmitan el patrimonio artístico nacional. Este año la convocatoria para el concurso se enfocó específicamente en la curatoría pedagógica, entendiéndola como una actividad que se diferencia de la curatoría tradicional porque piensa en el espectador, incentivando así la práctica reflexiva y la discusión entre lo exhibido -las obras- y la misma audiencia.

Para su propuesta curatorial, Loreto planteó una mirada desde el territorio donde se realizará la itinerancia: el Norte de Chile. Para la curadora es indispensable pensar la exposición desde una pedagogía crítica que manifieste los nuevos procesos creativos que abarca la contemporaneidad, y con ello la desestabilización del sistema hegemónico, tanto para el arte como para el territorio; y al mismo tiempo, descubrir otros puntos de vista, formas y discursos a partir de la imagen y la construcción simbólica, relativas al territorio nortino.