Jesús Hdez Güero pone al arte al centro de la problemática social. A través de un lenguaje expresivo propio, este cubano cuestiona los patrones culturales y cívicos. Una postura crítica que juega con un estilo conceptual es la propuesta que Hdez Güero plasma en la calle. La ciudad, centro de la expresión ciudadana, se instala como el actor principal en composiciones que tratan en torno a la violencia, la memoria y el poder.
La narrativa que se forma genera incomodidad en el observador. En el mejor de los casos, esta desestabilización lleva a que el espectador se cuestione los conceptos que permean su visión política de la realidad, en un acto catártico que busca la reflexión interna y el diálogo con el entorno. La materialidad es otra de las ideas fuerza en las composiciones de Hdez Güero, en cuanto cada artículo lleva una historia e identidad propia. Un billete, un arma o un panfleto ilustran aquello.