MAC amplía su convocatoria “Sonido específico”, destinada a artistas que exploran la temática de la sonoridad en el espacio

Una invitación a pensar cómo el sonido utiliza el espacio es la base de la convocatoria abierta que el MAC hace a los artistas del rubro. La idea es explorar la dimensión sonora del arte contemporáneo desde una mirada interdisciplinaria.

Sonido específico” es el nombre del evento que se engloba en la curatoría Cruces Sonoros: Mundos Posibles, que albergará el hall central del Museo de Arte Contemporáneo en el Parque Forestal durante una fecha a fijar entre octubre y diciembre de 2016. El llamado es a creadores que traten la temática sonora desde las disciplinas de la performance, composición y acusmática. Podrán postular músicos, ingenieros acústicos y de sonido, artistas visuales y sonoros, autodidactas o profesionales residentes en Chile. El proyecto está a cargo de Anilla Cultural MAC y del compositor Renzo Filinich.

La convocatoria:

Los proyectos serán recibidos hasta el lunes 25 de julio a las 23:59 horas. No se podrán presentar medios audioviduales. Las bases y el contenido del documento que los postulantes deberán adjuntar se encuentran en la página del MAC.

La selección de proyectos será llevada a cabo por un comité evaluador comisariado por la coordinadora de Anilla Cultural MAC. Dentro de los integrantes se encuentran

-José Abásolo, arquitecto, Magister en Escola Tècnica Superior d‘Arquitectura de Barcelona, director de ariztiaLAB.
-Carla Badani, ingeniera acústica, doctora en lingüística y académica de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.
-Gonzalo Biffarella, compositor, académico de la Universidad Nacional de Córdoba, coordinador de Anilla Cultural en el Centro Cultural España-Córdoba.
-Renzo Filinich, compositor, coordinador de la Comunidad Electroacústica de Chile.
-Rainer Krause, artista visual, académico de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, coordinador del Diplomado de Arte Sonoro.

Los dos ganadores serán notificados directamente por correo electrónico, previo al anuncio público en los portales www.mac.uchile.cl y www.anillaculturalmac.cl

Comentarios

comentarios

No Comments Yet

Comments are closed