Skip to main content
PortadaTendencia

Los ejercicios estructurales de Mad Architects

By 22 de junio de 2016septiembre 12th, 2024No Comments

Mad Architects es uno de los estudios de arquitectura más destacados surgidos en el último tiempo. Fundada por el chino Ma Yansong en 2004, esta firma ha sido la encargada de llevar a la realidad la elaboración de estructuras que dejan boquiabierto a quien las observe. Actualmente su oficina principal se encuentra en Beijing con otra sede ubicada en Los Ángeles, California.

Bajo el lema “crear un equilibrio entre los seres humanos, la ciudad y el ambiente”, Mad Architects utiliza un estilo que encierra la afinidad por la naturaleza propia de los pueblos orientales con una visión futurista y sustentable de la arquitectura.

Un ejemplo de estos valores se da en el hotel Sheraton de Huzhou, China, que llama la atención por la forma anillada que posee. Con más de 100 metros de alto y 116 de ancho, este edificio costó más de 1.500 millones de dólares. Dentro de sus propiedades está el aprovechamiento de la luz y ventilación natural de manera eficiente. Además, cada una de las 321 piezas que posee el hotel tiene vista al lago Tai.

Mad Architects

Mad Architects

Las “Absolute Towers” son dos torres de edificios residenciales emplazadas en Ontario, Canada. Como si se tratara de un ecosistema, se genera una conformación orgánica del paisaje a través de curvas que evocan la heterogeneidad y el movimiento propio de la naturaleza. Los balcones que surgen de esta idea ofrecen vistas panorámicas difíciles de lograr en los rascacielos clásicos verticales.

No menos asombrosa resulta la contemplación del Harbin Opera House, ubicado en la ciudad de Harbin, China. Este recinto abarca 78.000 metros y se sitúa como el foco cultural de la zona. Su interior, recubierto de madera, alberga un teatro con capacidad para 1.600 personas y un espacio más íntimo de 400 butacas. Esta calidez contrasta con el diseño exterior, el que se acomodó al clima gélido propio de los humedales de Harbin, creando una simbiosis con el paisaje circundante.

En la Bienal de Arquitectura de Venecia en 2014 Mad Architects presentó el proyecto más ambicioso en el que se ha embarcado hasta ahora: la construcción de un reducto ciudadano en Nanjing, China de más de 500mil metros cuadrados. La construcción planea mezclar sustentabilidad, naturaleza y futurismo en un solo lugar. Se espera que su entrega se concrete en 2017.