Skip to main content
Uncategorized

¿No sabes cómo postular al Fondart Nacional? Averigua todo sobre las inscripciones

By 25 de mayo de 2016septiembre 10th, 2024No Comments

Proyectos a medio hacer. Ideas creativas, mentes con motivación y convicciones, ganas, contactos, vínculos y líneas de acción. Todo, excepto el financiamiento. Historia repetida, muchas veces leída, trillada a los oídos. Los fondos que destina el Gobierno de Chile a la promoción de la cultura y las artes en territorio nacional están principalmente enfocados, respecto de la producción nacional, en los Fondos de Cultura Anuales, cuya apertura de inscripciones se habilitó con anticipación este año esta semana.

Formalmente, la convocatoria se abre el martes 30 de junio de 2016. Para entonces debes tener claro de qué estamos hablando, cómo obrar para hacer que tu postulación sea más inmediata y qué y cómo puedes conseguirlo.

¿Qué es? 

FONDART se le llama al  Fondo Nacional para el Desarrollo Cultural y las Artes. Fue creado el año 1992 con la aprobación de la ley Nº 19.891 y con el objetivo de contribuir con la promoción de la cultura e identidad chilena a través de la asignación de fondos a proyectos que contemplen una contribución clara a la sociedad con la que convive. La conservación del Patrimonio Cultural es también una de las misiones que se propone subsidiar este Fondo por medio de los actores que encuentren la mejor y más creativa forma de llevarla a cabo.

Con los recursos del fondo se ejecutan programas y se realizan concursos de proyectos abiertos a la comunidad artística, que tienen por fin estimular la formación profesional, la creación artística, la mediación cultural y la conservación patrimonial en las siguientes disciplinas artísticas: Artes Visuales, Fotografía, Teatro, Danza, Artes Circenses, Artesanía, Folclor, Arquitectura, Diseño, Nuevos Medios, Patrimonio Material e Inmaterial, Gestión Cultural, Culturas de Pueblos Originarios, Desarrollo Cultural Local y Turismo Cultural.

Los recursos se dividen en dos áreas, una de carácter regional y la otra a nivel nacional. Para acceder a uno de los dos, los concursantes deben tener iniciativas que digan relación con investigación, creación, difusión o producción para la mejora e innovación del campo dentro del que esté enmarcado, de manera de aportar creativamente con las disposiciones vigentes. Los actores que influyen principalmente en este sector son: artistas, mediadores y público general.

Formas de Financiación

Esta puede ser total o parcial dependiendo de la solicitud, importancia y trascendencia en la escena de las artes visuales, la fotografía y los nuevos medios.

Esto es de suma importancia, pues se consideran fuera de concurso los proyectos que no correspondan a las tres disciplinas artísticas mencionadas, que son las únicas cubiertas por este Fondo.

Modalidades y áreas

No hay realmente ni límites para la imaginación, ni muchos márgenes dentro de los cuales insertar los mecanismos de acción. La libertad forma una parte muy importante dentro de esta presentación de proyectos, principalmente porque  actuar sin tantas reglas la aplicación de ideas promueve el que surjan propuestas innovadoras que solventen y aporten con la difusión y defensa del patrimonio cultural. Sin embargo, para los efectos de clasificación, se describen las siguientes modalidades, dentro de las que debes inscribir tu propuesta:

Modalidad de Fomento a las Artes Visuales: Esta modalidad financia total o parcialmente proyectos presentados por artistas, gestores, creadores del ámbito de las artes visuales que desarrollen proyectos creativos asociados a la investigación y a la difusión de obra en el ámbito nacional. Se consideran las artes visuales, fotografía y nuevos medios.

Modalidad de Creación de Trayectoria: Esta modalidad financia total o parcialmente proyectos presentados por artistas, creadores, colectivos de trayectoria en el ámbito de las artes visuales que desarrollen proyectos creativos que por su relevancia requieran más de 12 meses de ejecución y donde se consideren instancias de intercambio con artistas de otros territorios o generaciones. El postulante será quien debe contar con la trayectoria reconocida.

Las áreas comprendidas en esta Línea son:

Área de Artes Visuales
Área de Fotografía
Área Nuevos Medios

Fondos Disponibles

Cuando se trata del Fomento a las Artes Visuales, el máximo a acceder son $30.000.000. Por otra parte, para la Creación de Trayectoria, los premios son hasta de $60.000.000.

Modificaciones Fondart de este año

Este año en Fondart Nacional, se eliminaron las siguientes líneas:

  • Investigación
  • Formación
  • Fomento para la Difusión y el Mercado de las Artes
  • Intercambio Intercultural
  • Apoyo a Organizaciones Culturales

En Fondart Regional, se eliminaron las siguientes líneas:

  • Fomento para la Difusión y el Mercado de las Artes
  • Mejoramiento de la Infraestructura Cultural

Será entonces hasta el miércoles 26 de agosto a las 17:00 horas el plazo final. OJO que la aprobación de proyectos estará circunscrita única y exclusivamente a los proyectos que hayan sido iniciados desde el 1 de marzo de 2016. Enero y febrero quedan fuera de concurso. Revisa las bases aquí y fíjate especialmente en la definición estricta de Nuevos Medios si es que tu proyecto no se enmarca en ninguna de las otras categorías.

Los resultados no estarán disponibles hasta diciembre del presente año.