Skip to main content
Uncategorized

Cuando la recuperación y reinterpretación del papel de desecho se convierte en arte

By 24 de mayo de 2016septiembre 10th, 2024No Comments

Explorar el material reutilizable  reporta contenido y a la vez una carga nostálgica a una obra. Todo aquello utilizado algún día para un efecto determinado, si encuentra un vuelco para poder volver a la vida, se transforma en un bien que se precia de haber dejado dos huellas diferentes en su camino. Así ocurre con los desechos, el papel, el reciclaje. Los que trabajan en ello o con ello, saben perfectamente que alargan la vida útil de un material noble que no tiene la intención de morir.

En este caso es arte. Una faceta que se lega al futuro en su formato y que con la culminación de su manufactura se entrega al espectador para no desaparecer de su memoria o bien, conservarse en la que encuentre un vuelo alto, un futuro próspero.

©Luce Pelletier

©Luce Pelletier

La artista visual canadiense Luce Pelletier lo pensó igual. Pese a tener a su disposición todos los materiales pulcros e inmaculados del arte para trabajar en una obra inédita, sin antecedentes, ni desperdicios, optó por la reconstrucción. Halló la belleza en lo roído, descascarado, en la opacidad, suciedad, pero vida y experiencia del papel.

Construye esculturas las mayoría de las veces. Recoge fibra vegetal, símil a papel mural que data de los años 60 – 70, trabaja una mirada artística saturada de motivos pequeños que atiborran un espacio y adjuntan sus patrones y reproducciones a la forma que ella les dé para crear sus obras. Recoger la fibra de sus paseos. Su última serie recibe por nombre » Identity Paper», en ella, la artista ha manifestado su intención de explorar la fragilidad de la naturaleza y el cuerpo humano a través de un material permeable, maleable, sutil, pero lleno de historia. Ha nacido para deteriorarse con el paso del tiempo, quizá cuánto dure formando parte de este proyecto, pero esa es la gracia que la artista imprime en su ambición.

Animales y anatomía humana hechos de papel mural extraído de una casa abandonada ubicada en la región de Charlevoix – Quebec, Canadá, dan vida a este, su trabajo, de estética vintage y argumento por descubrir.

©Luce Pelletier

©Luce Pelletier