Skip to main content
Blog

El retrato de la sociedad de consumo de Sebastián Riffo

By 20 de mayo de 2016septiembre 11th, 2024No Comments

{:es}

Sebastián Riffo trabaja la crítica y la sátira. Su trabajo hace un vivo y auténtico relato de los tiempos en que vivimos, mediante el uso de productos fácilmente reconocibles y comerciales para depositar en ellos un mensaje, una teoría camuflada con guiños de humor de la sociedad del siglo XXI. El artista describe su argumento así:

«Se ve un producto desechable con una promoción desechable, imágenes muy trabajadas que vemos en diferentes medios pero que tienen una expiración programada. Al pasar estas imágenes a una obra pictórica pierden su caducidad y se transforman en reflejos atemporales del consumo»

©Sebastián Riffo

©Sebastián Riffo

El protagonismo que otorga a sus objeto y la forma en que compone sus piezas evocan las prácticas y gráficas publicitarias. Pinta, con una paleta vívida de colores que liberan una energía controlada y cuyo freno lo pone cierta tendencia a mantener los márgenes dentro de tonalidades más opacas y oscuras, hace de cada obra una historia, que junto a las otras piezas de su serie constituyen en sí mismas una serie de micro cuentos que describen la realidad de nuestros días.

©Sebastián Riffo

©Sebastián Riffo

©Sebastián Riffo

©Sebastián Riffo

Quieres ver más obras de arte contemporáneo. No dejes de ingresar a nuestra GALERÍA ONLINE y maravillarte con los trabajos de nuestros artistas.

{:}{:en}Sebastián Riffo works with the Criticism and Satire. His artwork makes a real and authentic portrait about the times we are living. Using easily-recognized products and commercials to bring a message, he shows a hidden theory with pieces of humor about 21th century society. The artist describe his argument:

“We can notice a disposable product with a disposable promotion, with well-worked images that we can see on several media platforms. It has a programmed expiration date. When these images go to pictorial artworks lose their expiry and turn into timeless reflection of consumerism”

He gives importance to his objects and the way he compose his artworks recall advertising graphics. The artist paints with a palette full of colors that release a controlled energy. But he has a brake put for the tendency of keep the frames inside the dark tonalities. Sebastián turns every artwork to an interesting history. They, joined with other artworks of their series, form little stories describing our reality nowadays.{:}