Una vez más, Madrid es el escenario de la feria de arte contemporáneo más importante de este momento. Albergando decenas de galerías y artistas de todo el mundo, la feria se inaugura hoy para darle cuatro días de completa visualidad, charlas, intercambios y conocimientos a sus visitantes en la capital española. Es organizada por Ifema, Institución Ferial de Madrid, donde la idea también es generar relaciones comerciales.
Este año cumple 35 años y es de saber que será una enorme fiesta. Pero ARCO tiene una trascendencia larga, siendo la primera muestra en 1982. Volviendo a los 80, participaron 364 aristas que eran parte de 90 galerías, de los cuales 28 eran extranjeras. Tenía un enfoque clásico, y contaba con pinturas de Alemania e Italia, las que estaban de moda en ese entonces. Se instaló un punto de encuentro entre los colaboradores, coleccionistas y artistas, donde las conversaciones y el diálogo eran parte de la feria y del ambiente que se vivía.
Al año siguiente, la feria reunió 45.000 visitas, siendo un éxito rotundo, donde se disminuyó el precio de las obras en pequeños porcentajes, pero que logró captar el interés de mas coleccionistas y amantes del arte. Y así tanto en los 80 como 90’s, la feria tuvo visitantes ilustres desde reyes hasta ministros extranjeros como también personalidades y obras de Francis Bacon, Sol Lewitt, Jean-Michel Basquiat, Lucio Fontana o Mimmo Paladino. También de Frida Kahlo, Miguel Navarro, Arturo Fernández, y así muchos más.
Por supuesto que Chile no se queda atrás, estarán en el stand de la Galería Isabel Aninat obras del poeta Raúl Zurita y la artista visual Lotty Rosenfeld. Además habrá instalaciones de Mónica Bengoa, María Ignacia Edwards y Catalina Mena.
Cada año la feria tiene un país invitado, pero éste se decidió celebrar sus 35 años con 35 galerías seleccionadas por María de Corral, senior curator, ex directora del Museo Reina Sofía. Se espera que hayan buenas ventas y el mercado del arte mexicano y brasilero lidere en ámbito latinoamericano. Todavía no se logra posicionar en el mercado como en las ferias de Nueva York o Londres, pero al parecer no está muy lejos de ello, junto con una ayuda del Estado para bajar el IVA.
La ciudad está repleta, hoteles y restaurantes llenos, una agenda apretada de actividades, 221 galerías de 27 países, 250 coleccionistas invitados y 150 directores de museos y fundaciones. Donde la feria invita a ser parte del cambio, abrir mentes y generar compras de nuevos y expertos.
Si andas por Europa o tienes planeado hacerlo en estos días, no te puedes perder la feria desde el 25 al 28 de febrero 2016, en los pabellones 9 y 7 de 12 a 20 hrs.
Para más información haz click aquí