Skip to main content

Las mujeres para Pablo Picasso jugaron un rol fundamental en su obra y trabajo artístico. Fueron si es que no, la influencia más grande y protagonista en su vida. Esto se explica por las numerosas compañeras que fueron parte de su pintura, dibujos y grabados, como modelos, amantes y musas. El género femenino como símbolo de vida, de sensualidad, de dolor, amor y desamor, para Picasso las musas tenían cuerpo y alma.

Fernande Olivier: Es conocida como la primera mujer y pareja sentimental del Malageño. Francesa, coreógrafa y pintora, alguno de sus escritos relatan el amor que vivió con Picasso. Se conocieron en 1904 y su relación duró siete años, marcada por los celos y violencia, se decía que era un amor muy intenso.

Eva Gouel: Nació en 1885, en Francia. Musa de Pablo Picasso durante su época cubista, entre 1911 y 1915. Fue la segunda pareja del pintor y como era de esperarse, otra inspiración en sus obras y a quien apodó «Ma Jolie». En 1915 Eva muere de tuberculosis, suponiendo una extrema tristeza para Pablo.

Gaby Depeyre: Trabajaba en un cabaret y la conoció a sus 27 años, también era cantante. Se sabe muy poco de ella.

Ola Koklova: La ucraniana que inspiró a un Picasso más clasicista. Fue su primera esposa y la madre de su primer hijo.

Marie- Thérése Walter: Pablo la conoció y se enamoró cuando ella tenía 17 años. Francesa, fue la madre de su primera hija apodada «Maya». Fue una musa que inspiró en él un simbolismo algo más erótico.

Dora Maar: Francesa, fue artista plástica, escultora y fotógrafa. Picasso la consideraba testaruda y desequilibrada, pues mentía sobre muchas historias para llamar su atención, y protagonizaba ataques de histeria, tantó que tuvo terapias de electroshock, donde Picasso fue acusado de hacerla sufrir demasiado.

Françoise Gilot: Fue la primera mujer que dejó a Picasso. Ella contó que, nunca fue la mujer devota y sometida que Pablo esperaba. En sus palabras: «Tanto Marie-Thérèse como Jacqueline se suicidaron [la primera se ahorcó; la segunda se pegó un tiro], Olga se volvió histérica y casi loca. Dora Maar enloqueció». La francesa es madre de dos hijos del español, es pintora y crítica de arte, una de las mujeres con más historias sobre su intensa relación.

Jacqueline Roque: Nace el 24 de febrero de 1926 en París. A sus 27 años conoció a Picasso, pero no fue hasta el segundo encuentro donde comienzan a salir. Él tenía 72 años y ella 45, seis meses después se casan en secreto. Pablo sólo toleraba la presencia de Jacqueline en el taller, y eran muy unidos.Roque cayó en el alcoholismo por la agonía de su marido además de la relación con los hijos y sus nietos. En abril de 1973 Picasso fallece, y ella cae en una depresión que nunca superó, llevandola al suicidio en 1986.