El óleo es una de las formas de pintar más antiguas en la historia. Grandes artistas como Van Gogh, Leonardo da Vinci, Johannes Vermeer y Botticelli entre muchos otros, utilizaron este pigmento mezclado con aceite, generalmente vegetal, para hacer sus obras maestras de todos los tiempos.
Esta pintura ofrece muchos beneficios al que la use, le da más tiempo para pintar y corregir los errores, ya que su textura empastada es más fácil de manejar. El óleo tiene un secado muy lento, dependiendo de cuantas capas se use, puede tardar hasta más de tres meses en secar.
En Arte Al Límite te contamos que necesitas para empezar ¡Atrévete y haz la prueba!
- Óleo, por supuesto. Sobre todo los colores primarios, blanco y negro. Te recomendamos que compres unas módicas y que vengan 12 colores, así podrás hacer pruebas antes de invertir. Ojo con el negro que ensucia mucho los demás colores, podrías empezar por un tierra oscuro.
- Paleta. Siempre puede servir un plato, pero también hay opciones en tiendas de paletas de madera y otros materiales. Lo importante es que sea clara y con una textura que
no absorba la pintura. - Soporte. Las tiendas venden telas preparadas especiales para óleo, pero también puedes prepararla tú. Puedes utilizar la técnica de «imprimación» con Gesso acrílico.
- Pinceles para óleo y espátulas.
- Secante de cobalto. Para acelerar el proceso de secado.
- Trementina. Para diluir la pintura.
- Aceite de Linaza. También sirve para diluir la pintura.
- Barniz en spray. Para darle un acabado y que la pintura dure más tiempo
- Siempre es bueno contar con un delantal o ropa vieja que puedas manchar, el óleo es muy difícil de sacar en prendas. También con trapos para limpiar pinceles y recipientes para dejarlos remojando.
¡Y ahora estás listo para poner a prueba tu creatividad!