Skip to main content
Noticia

El cómic en nuestros días

By 27 de diciembre de 2015septiembre 13th, 2024No Comments

El diario El País recientemente publicó un relato de las ambiciones y proyectos de Frederic Niffle, editor jefe de la revista de tebeos Spirou, de la que salieron autores de personajes como Lucky LukeLos Pitufos de Peyo y Dibbuks. Aficionado y experto en cómic e ilustración, con una aguda mirada del dibujo en la contemporaneidad y la falta de creatividad reinante, describe este panorama en la actualidad: “los antiguos modernos son hoy los dibujantes maestros. Todos conviven”.

Niffle lleva 30 años descubriendo artistas con características adecuadas que reformen la escena actual.  Hoy, el círculo de los que  ganan la vida a partir del noveno arte es muy reducido, y lo que con frecuencia encuentra hoy es, en primera instancia, algo que define así: “la mayoría de lo que veo es muy malo. Los españoles necesitan desarrollar su ego y personalidad. Todo parece copia de Disney y Marvel. Como no hay industria, se meten en la piel de otro para triunfar”.

Describe que lo que hace falta es seguridad, agudeza y tomar algo de riesgos. La habilidad de dibujar, no tiene nada que ver, en sus palabras, con la calidad del cómic.  Además, reconoce que todo lo que rodea el fenómeno de masas del cómic, disfraces y Manga le es ajeno, incómodo y “enfermizo”. Y a propósito de eso confiesa: “son dibujos de fan adolescente”.

Sin embargo, se ha encontrado con algunas  luces en esta misión de devolver las luces del cómic a la escena del siglo XXI. “El autor del cómic tiene que ser completo”, dice, sin ánimo de rendirse en la misión.