Son 73 obras de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco que se expondrán en el Museo Nacional de Bellas Artes, desde el 19 de noviembre hasta fines de febrero, reivindicando la muestra histórica que se realizaría en septiembre de 1973.
Por Daniela Sánchez M. / Chile
Tenían que pasar 42 años para que Orozco Rivera Siqueiros. Pintura Mexicana se volviera a montar en Santiago, esta vez como La Exposición Pendiente 1973-2015 Orozco, Rivera y Siqueiros. Todo estaba listo y dispuesto para que la exposición se inaugurara el 13 de septiembre de 1973 en el Museo Nacional de Bellas Artes, y que iba a ser única en su tipo: 180 obras de los maestros mexicanos Diego Rivera, Siqueiros y Orozco y que daría inicio a la itinerancia de la Colección del Museo Carrillo Gil. El golpe de Estado imposibilitó que esta muestra se llevara a cabo.
Esta nueva exposición recrea de manera parcial la fallida muestra, compuesta por 76 obras de la colección del Museo de Arte Carrillo Gil de México, y curada por el mexicano Carlos Palacios, en el puesto de Francisco Gamboa, comisario que instalaría las obras en 1973.
La Exposición Pendiente… mantiene el sentido de Gamboa, rescatado a través de sus documentos y registros hechos durante el bombardeo a La Moneda, pero no tiene el orden exacto. “Esos pequeños papeles nos dieron la oportunidad de reconstruir precisamente su exposición. Hemos mantenido el sistema de Gamboa, ligeramente, pero el orden de las obras no las tenemos, pero sí esa idea de mantener la exposición en tres exposiciones individuales”, señala Carlos Palacios. Además de una muestra de las obras, la exposición tiene algo así como “islas documentales” que “han sido importantísimas para comprender las circunstancias de su realización”, según explica el curador, para dar un panorama de las vicisitudes de la época.