La Galería Bucci cumple 50 años de vida y celebramos su papel fundamental en la promoción del arte chileno, su difusión de las culturas precolombinas y su compromiso constante con los artistas nacionales. Fundada el 26 de mayo de 1975 por el visionario Enrico Bucci, la galería nació con una clara vocación de poner en valor el patrimonio cultural.


Desde su primera exposición, Homenaje al Norte Grande, Bucci dejó clara su pasión por la historia y la identidad de Chile. Obras de Fernando Morales Jordán, Israel Roa, Hardy Wistuba y el Padre Gustavo Le Paige dieron inicio a una serie de muestras que vincularon el arte con las culturas originarias del norte del país, muchas de ellas en colaboración con museos arqueológicos que permitieron, por primera vez exhibir sus piezas en Santiago.

Durante la década de los ochenta, la galería impulsó el arte geométrico y cinético en Chile, conectando con artistas y movimientos internacionales gracias a los viajes de Enrico Bucci a París, Madrid y Nueva York. Allí, su vínculo con figuras como Julio Le Parc, Carlos Cruz-Diez y Eusebio Sempere marcaría un punto de inflexión en su forma de concebir la galería: como un laboratorio de ideas, inclusivo y abierto a las nuevas generaciones.

De regreso en Chile, Bucci apostó por la escena emergente, organizando exposiciones icónicas como Fuera de serie, Eclipse, Pinturas postales o El colectivo del piano, que reunieron a artistas como Francisco Brugnoli, Virginia Errázuriz, Eugenio Dittborn y Guillermo Núñez, entre muchos otros.

Hoy, a 50 años de su fundación, la Galería Bucci se acerca al mundo digital con una presencia activa en redes sociales y el programa Hablemos de arte, que sigue acercando la obra de creadores chilenos a nuevas audiencias y coleccionistas internacionales.
Celebrar los 50 años de la Galería Bucci es reconocer un legado que ha sabido mantenerse vigente, desafiar los formatos tradicionales y apostar, siempre, por el arte como un acto de transformación, y constancia.
