Skip to main content
Uncategorized

Comienza Art Fair Málaga 2017

By 30 de junio de 2017No Comments

Art Fair Málaga 17 la feria internacional que se posiciona como la segunda más importante de España en su género

 Se celebrará en el Palacio de Ferias y Congresos este fin de semana, entre el 30 de junio y el 2 de julio ,con un espacio expositivo de 7.000 metros cuadrados que albergará a 500 artistas y 40 galerías procedentes de 31 países. La feria presenta como mayor novedad con respecto a otros salones similares la integración en un único espacio de las galerías que aspiren a introducirse en la agenda internacional y a los artistas que se representan a sí mismos.

Según el director de Art Fair Málaga, Martín Gallego, el concepto de la feria es generar un espacio de visibilidad, con el fin de apoyar a «muy buenos artistas que aún no han logrado introducirse en el mercado del arte». Así mismo, reafirmo que,»cada vez hay menos galerías y muchas de ellas tampoco tienen acceso a las ferias», lo que justifica, en su opinión, el lema de Art Fair Málaga: «Creemos en las oportunidades y las creamos. Tu obra es tu historia, no tu curriculum».

En esta primera edición de Art Fair Málaga espera atraer a más de 15.000 visitantes y asume el objetivo de acercar el arte a un público amplio que, además de recorrer los diferentes stands, podrá participar en el programa de charlas, conferencias, pintura en vivo, performances y actividades recreativas. De los 31 países que participan en la feria, los que poseen una mayor representación son España, Argentina y Portugal. En cuanto a los artistas, el 87% proceden de Europa, el 7,5% de América y el resto de África y Asia. España es el país con mayor número de participantes, un total de 350 artistas, seguida de Portugal (con diez), Francia y Gran Bretaña (con seis cada uno).. También participarán creadores de Galicia, Islas Baleares, Castilla-La Mancha y Canarias. La participación internacional abarca también a las galerías: las 40 confirmadas, además de España, proceden de Argentina, Chile, México, EEUU, Italia, Suiza y Portugal. Lo mismo sucede con las asociaciones, que proceden de países como Portugal, Finlandia y Costa Rica, además de España.

Además, el pintor cubano Darío Viejo (Cuba, 1966), uno de los más cotizados en toda América Latina, será el Artista Internacional Invitado de Honor de Art Fair Málaga. Su trabajo se basa en una pintura unificadora, atenta a los signos y gestos de civilizaciones, lenguas y culturas, con un dibujo desentendido de lo anecdótico y cargado de enigmática belleza.

Marisol Grisanti es otra de la representantes por latinoameria, su obra está carga de paisajes oníricos plagados de una paleta cromática luminosa. La artista relata que para encontrar su propio sello, tuvo que pasar por muchas etapas de experimentación, utilizando distintos tipos de técnicas y materiales, hasta que llegó a las aguadas lineales y la imagen en carboncillo: “Me gusta que mi obra tenga un sello, y que ese sello sea el resultado del trabajo que he hecho de forma persistente al pasar de los años”. En este proceso, también hubo gran influencia del proceso interno que vivió la artista que, la llevó a encontrarse con aquellos temas o ideas que quería plasmar en su obra.

Otro de los principales aspectos que se tratarán en la feria serán las nuevas formas de relación con el arte contemporáneo a través e la tecnología. Así, una de las apuestas de Art Fair Málaga por la innovación será la Exhibición Digital, que se pone en marcha en España por primera vez y que será un espacio integrado por pantallas de alta definición donde se mostrarán a más de 200 artistas internacionales. La feria contará también con espacios interactivos de realidad virtual de la mano de IMart Workshop Studio de Alicante, que en su espacio expositivo permitirá experimentar a través de esta tecnología diferentes experiencias artísticas, generando una experiencia interactiva entre el público y el arte.