Entre el 15 y 18 de junio se celebra en Basilea, Suiza, la feria más importante de arte contemporáneo, Art Basel 2017, 291 galerías de todo el mundo, representando a más de 4.000 artistas. Los visitantes descubrirán una amplitud de obras modernas y contemporáneas entre pinturas, dibujos, esculturas, instalaciones, grabados, fotografía, video y arte digital de más de 4.000 artistas.
Curada por el curador sede en Nueva York Gianni Jetzer, Unlimited pionera en la plataforma de exhibición de Arte Basel para proyectos que van más allá de la clásica arte-show de pie, incluyendo la escultura masiva y pinturas, proyecciones de video, instalaciones a gran escala, y actuaciones en directo, los trabajos de los artistas establecidos e históricos son curadas precisamente por galeristas en el sector de funciones. Los proyectos pueden incluir presentaciones en solitario, yuxtaposiciones y exposiciones temáticas de artistas que representan una amplia gama de culturas, generaciones y enfoques artísticos.
Se esperan alrededor de 100.000 visitantes en tan sólo 4 días, el primer día del evento está dedicado a coleccionistas, quienes acudirán a las rebajas, intentando obtener las mejores piezas a precios «reducidos» de decenas o cientos de miles de euros, llegando incluso a transacciones millonarias. Junto a la feria , han ido surgiendo a lo largo de los años otras ferias como Volta, Liste o Scope e incluso una especializada en los más jóvenes, Rhy Art fair, dedicado a artistas noveles y donde se pueden encontrar auténticas gangas. Basilea se convierte durante una semana en capital del arte, eclipsando la Bienal de Venecia o incluso Documenta(14) -expo de arte contemporáneo que se acaba de inaugurar y que se celebra cada cinco años en Kassel, Alemania-.
Además, durante el espectáculo, se puedrá navegar y comprar una amplia selección de libros notables sobre el arte moderno y contemporáneo de los editores más importantes del mundo del arte. Librerías se pueden encontrar en las áreas de entrada de la Sala 1 y Sala 2.
Latinoamericanos presentes en ArtBasel
En la Sección Principal, Fortes D’Aloia & Gabriel (São Paulo/Río de Janerio) expone trabajos en crochet de Ernesto Neto (Brasil, 1964) y esculturas a gran escala de Erika Verzutti (Brasil, 1971), mientras que kurimanzutto (Ciudad de México) lleva obras de artistas como Jimmie Durham, Gabriel Orozco, Anri Sala y Rirkrit Tiravanija, éste último con su obra: “Trump asume hoy el poder ante un mundo en alerta”.
El chileno Felipe Mujica (1974) en la galería von Bartha de Londres, estará presente también, con un grupo de “cortinas” que dan continuidad a su proyecto expuesto en la 32ª Bienal de São Paulo en 2016. Los paneles de tela, que se exhibirán en el stand en forma de móviles o instalaciones interactivas, fueron creados en colaboración con el grupo Bordadeiras do Jardim Conceição, formado por una cuarentena de vecinos del barrio de la ciudad de Osasco, en Brasil.
Otros artistas latinoamericanos representados en la feria son: Vik Muniz (Brasil, 1955), en Sikkema Jenkins & Co; Juan Araujo (Venezuela, 1971), Lucia Laguna (Brasil, 1941) y Rosângela Rennó (Brasil, 1962), en Cristina Guerra Contemporary Art (Lisboa); Iñaki Bonillas (México, 1981), en ProjecteSD (Barcelona); Vivian Suter (Argentina, 1949), en Karma International (Zurich/Los Angeles); Fernando Bryce (Perú, 1965) y Doris Salcedo (Colombia, 1958), en Alexander & Bonin (Nueva York); Angel Otero (Puerto Rico, 1981), en Lehmann Maupin (Nueva York); y Julio Le Parc (Argentina, 1928), con su gran instalación La Longue Marche (1974), en Galerie Perrotin (París/Hong Kong/Seúl/Nueva York).
Reglas para Visitantes
Para garantizar su seguridad y comodidad en nuestra exposición de Basilea, tenga en cuenta lo siguiente y preparar en consecuencia:
- Por razones de seguridad, todos los visitantes y sus pertenencias están sujetos a una inspección minuciosa antes de entrar en los locales de espectáculos.
- No se permiten mochilas, maletas y carros de cualquier tamaño.
- Bolsas, maletas y artículos similares de más de 16″ x 8″ x 16″ (40 x 20 x 40 cm) deben ser depositados ya sea en el Guardarropa en el salón de bienvenida (Hall 5) o en el pabellón 1.
- Sólo se permite una bolsa por persona.
- Se permite el uso no profesional fotografía, sin embargo, debe llevarse a c
abo sin interrupción a las galerías o visitantes, y con la seguridad de las obras de arte en mente – Personal /.
- Los perros y otros animales domésticos no están permitidos en las salas de exposiciones, con la excepción de animales de servicio certificados para los visitantes discapacitados.
- Tenga en cuenta que la prensa y la fotografía y la filmación de promoción están llevando a cabo en las instalaciones. La asistencia a la feria implica permiso para que su imagen sea usada con fines no comerciales (incluidos los informes de los medios de comunicación).
- No se permite fumar o vaping en los locales de espectáculos.
Basilea es el hogar de 37 museos, un número extraordinario para una ciudad de su tamaño. Además, de sus instituciones de fama mundial, grandes obras de arte públicas incluyen la escultura de Richard Serra monumental ‘Intersección’ y una fuente caprichosa de Jean Tinguely, una colección de esculturas de fantasía, de averías de agua.
Ponencias y conversatorios
ArtBasel alberga una serie de conversaciones sobre temas en relación con la escena global del arte contemporáneo. Conversaciones ofrece una plataforma para que los diálogos dinámicos entre miembros prominentes del mundo del arte internacional, cada uno con su perspectiva única en producir, recopilar y exhibir arte. La serie incluye charlas de artistas, paneles y discusiones con una gama de altavoces incluyendo artistas, galeristas, curadores, coleccionistas, arquitectos, abogados, críticos de arte, y muchos otros agentes culturales. Las conversaciones se programa por Mari Spirito, Director de Protocinema, Estambul / Nueva York Fundador.