Skip to main content
Uncategorized

La Irakliotisa escultura que vivió en uno de los jardines de Hitler

By 22 de abril de 2017No Comments

La Irakliotisa es una estatua romana del siglo II D.C de aproximadamente dos metros y representa una mujer con un peinado identico a la Emperatriz Valeria Galeria; la escultura considerada como victima del primer robo deL patrimonio cultural durante la ocupación de alemana de Grecia. Jenny Veleni , directora del Museo Arqueológico de Tasalónica, afirma que la figura romana es la posible representación de la sacerdotisa  y aristócrata Vevia Alexandra, que podría haber financiado distintas obras públicas de la ciudad.

De tal modo la arqueóloga Efterpi Makri aseguró que  «la estética excepcional de su cara y de su cuerpo, con la larga túnica y su manto, muestran una evolución de las formas de los Tetrarcas». Haciendo referencia al periodo romano de la tetraquía.  

Sobre la escultura  y Hitler 
 Descubierta en marzo del año 1944 en la Plaza de los Tribunales de Tesalónica, durante excavaciones realizadas durante la invasión de la ciudad por las tropas de ocupación alemana; la escultura está hecha en mármol y aunque fue encontrada por casualidad su valor artístico fue reconocido al instante, por ello los alemanes la entregaron oficialmente a las autoridades griegas, no obstante, en una propaganda oficial, Hitler fue informado de la existencia dela misma y exigió que regresaran la escultura a Alemania, dado a que habían sido las tropas alemanas quienes habían descubierto la obra. Así mismo la obra fue enviada a Alemana , donde fue por primera vez expuesta en el museo de Hitler en Linz, para posteriormente salvaguardarla en el jardín de una casa propiedad de Joseph Goebbels.
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial,  la obra fue (re)descubierta por un arqueólogo alemán llamado G Venzi quien informó a las autoridades griegas sobre el descurbrimiento y tras mucho papeleo y con la ayuda del también arqueólogo Stylianos Pelekandis  consiguió que se recuperara la estatua en 1947, tras su traslado inicial al Centro de Recogida de Múnich. Y desde entonces la estatua se encuentra en el Museo Arqueológico de Tesalónica, aunque ahora figura en la exposición del Museo de Arte Moderno.