La obra iba a ser subastada por la galería de arte Sam Fogg de Londres, no obstante, La guardia civil junto con la Interpol impidieron dicha subasta. El relieve del siglo XV fue colocada antes de 1489 por orden del entonces arzobispo de Toledo, Alonso Carrillo de Acuña, fallecido en 1482. La pieza se encontraba en un lateral del sepulcro.
El relieve lleva como nombre La Templanza y es obra del artista Sebastián de Toledo, uno de los más importantes del gótico español. La catedral ha abierto una cuenta en la que se piden donaciones para pagar los 10.645 euros que cuesta el relieve, se estima que , la pérdida del mismo debió producirse tras la Guerra Civil y los daños que sufrió el templo en los años posteriores. Desde ahí se le perdió la pista hasta que el Obispado de Alcalá- en España- recibiera noticias recientes de que había sido hallado en Londres. Sus responsables se pusieron en contacto con la Guardia Civil y con el Ministerio de Cultura, que logró frenar la subasta a través de una orden tramitada por la Interpol.
Gracias al hallazgo en Londres , ha sido localizada otra parte del relieve, en el museo de la Fundación Arrese, en Corella (Navarra). Los responsables de esta institución tienen previsto cederla a La Seu Complutense, según explicó el rector de la catedral de Alcalá, Juan Miguel Prim. De tal modo que el obispado ha puesto en marcha en la página web Hispania Nostra (www.hispanianostra.org) una campaña de mecenazgo para recuperar el relieve de Londres. Su compra y envío cuesta unos 30.000 euros, de lo que el obispado pagará la mitad. Para el resto, se ha abierto una cuenta corriente. Hasta ayer habían recaudado 150 de los 10.645 euros necesarios.