Skip to main content
Uncategorized

Visiones del rito y la memoria: Cienfuegos y Rojas inauguran año pictórico de Sala Gasco

By 24 de febrero de 2017septiembre 10th, 2024No Comments

Sala Gasco de arte contemporáneo, prepara la muestra que inaugura su año 2017 junto a los reconocidos pintores chilenos Gonzalo Cienfuegos y Ximena RojasRito y Memoria, que abrirá sus puertas el 16 de marzo y hasta el 5 de mayo en la sede de Santo Domingo 1061, pretende visualizar sus obras más recientes, en un ejercicio que la organización define como «unidad en la diversidad» que toma como punto común la inquietud ontológica (estudio de la existencia y lo que nos rodea, desde un ángulo ligado a la metafísica) por parte de ambos artistas.

En marzo, Rojas presentará su serie de linos monocromos, cuyo objetivo es invitar a profundizar en el misterio del reflejo de la luz. En tanto, Cienfuegos, cuya obra mezcla la comedia e ironía y el drama con lo absurdo, se ha propuesto seducir al espectador visitante. El célebre artista, que con apenas 8 años tomó el pincel y se aferró para siempre a él, viajó desde los 20 años para desarrollar su carrera, a lugares como ciudad de México, Buenos Aires y a Río de Janeiro; países donde fue influido por el Movimiento Neofigurativo y se fascinó -hasta el punto de la obsesión- con el cuadro Las Meninas de Velásquez. Sus obras -entre 8 a 10 dibujos de gran formato en pastel seco y carboncillo; y 10 pinturas, óleo sobre tela,- serán las que el visitante recorrerá y apreciará 50 años de carrera creativa.

© Gonzalo Cienfuegos

Por su parte, horas de silencio y creación llevaron a Ximena Rojas a presentar su obra en un gran mural de lino. Con una propuesta centrada en la libertad de la técnica: la artista visual prescinde del bastidor y a través de una serie de cortes y puntadas que realiza a la tela, toman protagonismo el reflejo de la luz y los colores. La serie se originó en un viaje a la India, la sedujo el trabajo misterioso de la celosía y de la madera. Tonos brillantes y opacos; tiras diseñadas y cortadas de distintos tamaños son planchadas y posteriormente pegadas hasta ser unidas, la mistura entre brillo y oscuridad juega así con las formas. “La luz no la podemos tocar, esto de cortar la luz y que haya una detención, hace pensar, se relaciona con el misterio, con la vida”, explica la artista

©Ximena Rojas

De esta manera, Rito y Memoria aborda el trabajo que cada artista, cada día y cada hora dedica en su taller; el rito que Ximena y Gonzalo tienen en común. “Siempre he sentido que las pinturas tienen tres dimensiones: largo, ancho y hacia atrás en el tiempo como parte de su memoria. Una pintura es la suma de un tiempo acumulado de experiencias, de ensayos, de error que va hacia atrás en ese aspecto”, afirma Cienfuegos; “Me gustaría que cada espectador vea e interprete dependiendo de sus recuerdos”, replica, por su parte, Rojas.

Sigue las novedades de Sala Gasco en su Facebook Oficial, haciendo click aquí