El Centro Cultural, ubicado en uno de los sectores históricos de la ciudad de Santiago, inicia un nuevo año de actividades culturales con una cartelera que desde ya contempla principalmente el teatro y también las artes visuales, con exposiciones fotográficas.
Ayer, viernes 27 de enero, el Centro Cultural Estación Mapocho inauguró las dos primeras muestras visuales que componen su programación 2017: Farewell, del chileno Marcelo Montecino, y Ventus, de la peruana Claudia Carmen Cacho. Ambas exhibiciones fotográficas –de entrada liberada– estarán abiertas al público hasta el 19 de marzo en las salas Bicentenario y Lily Garafulic del espacio de 11 a 20 horas.
https://www.instagram.com/p/BPoR5sShtP-/?taken-by=estacionmapocho
Por un lado, Farewell se instala como una propuesta recopilatoria de una faceta poco conocida de Marcelo Montecino (1943), célebre fotógrafo chileno cuya carrera lo ha llevado a trabajar en publicaciones como Newsweek, Washington Post y Financial times. En esta oportunidad, la nueva muestra se concentran en el desnudo femenino con mirada histórica, presente en piezas artísticas que se remontan a los inicios de este artista por este íntimo formato. Con una curadoría desarrollada por Andrea Aguad Chacur y Samuel Salgado Tello, el proyecto que forma parte del ciclo de exposiciones El Cuerpo del Centro Nacional del Patrimonio Fotográfico de la Universidad Diego Portales (Cenfoto-UDP), con el apoyo del Centro Cultural Estación Mapocho.
Por otro lado, Ventus, deriva de una investigación de la artista peruana Claudia Carmen Cacho: un recorrido por los barrios de su Lima natal, conociendo de cerca a sus habitantes y sus hogares. En ese sentido, su fotografía, «resalta por dos marcos»: uno formado por el lente de la cámara y otro por la ventana misma, una interesante propuesta que nos hace reflexionar, ¿Observas lo que hay en el exterior?. «Busca un doble desafío: en una misma imagen generar un juego entre lo interno y lo externo, lo íntimo y lo público, la privacidad del hogar y el mundo exterior», en palabras de la organización de la muestra.